La Junta inicia el diseño del nuevo Plan de Reactivación del Comercio Andaluz con una ronda de encuentros con el sector

Un momento de las jornadas.
Un momento de las jornadas celebradas en Málaga.

La Consejería de Turismo y Comercio ha iniciado la elaboración del nuevo Plan de Reactivación del Comercio Andaluz 2014-2017 con la celebración de unas jornadas provinciales con los agentes socioeconómicos. Según destacó en Málaga el consejero, Rafael Rodríguez, el objetivo es contar con una iniciativa nacida de la participación del sector, adaptada a las exigencias de la actual coyuntura y dirigida a defender y mejorar el modelo comercial de la comunidad.

Rodríguez puso de relieve la necesidad de hacer “un nuevo plan que surja de los verdaderos expertos del comercio en Andalucía” y se aleje de “planes de laboratorio o recetas preconcebidas sobre lo que la teoría dice o recomienda”. Por ello, señaló que la Consejería ha diseñado unas jornadas para “trabajar mano a mano con el sector y buscar respuestas recogiendo todas las propuestas posibles que sirvan de documento base para la futura iniciativa”.

Publicidad

Según detalló el consejero, que estuvo acompañado por la directora general de Comercio, María del Carmen Cantero, estos encuentros se desarrollarán hasta el 15 de julio por las ocho provincias de la comunidad y en cada uno de ellos estarán representados los colectivos relacionados con la actividad comercial en la región, tales como sindicatos, organizaciones de consumidores y usuarios, y asociaciones, federaciones y confederaciones sectoriales.

El nuevo plan tomará como referencia para su diseño el actual marco normativo

Durante su intervención, el titular andaluz de Comercio subrayó que el nuevo plan tomará como referencia para su diseño el actual marco normativo, con especial incidencia en la Ley de Comercio Interior de Andalucía y el VII Acuerdo de Concertación Social; la evaluación de resultados del IV Plan Integral de Fomento del Comercio Interior, que está aún en ejecución, con el fin de “optimizar aquello que funcionó y minimizar las debilidades”; y, sobre todo, la colaboración de la Consejería con el sector en lo que va de legislatura.

En su opinión, es “necesario y fundamental la reflexión compartida, el diálogo, el consenso y la codecisión en el análisis de los desafíos y en la toma de decisiones para buscar las mejores y más efectivas soluciones para el futuro del comercio andaluz”, un sector del que recordó aporta el 11% del PIB (Producto Interior Bruto) regional y constituye “un pilar fundamental para la economía de la comunidad”.

Rafael Rodríguez señaló, además, que el futuro Plan de Reactivación del Comercio Andaluz tiene como objetivo central “defender y mejorar el posicionamiento de nuestro propio modelo comercial  vinculado a las necesidades de Andalucía y a nuestro modo de vida y convivencia propio de las cultura mediterránea”, y, a partir de ahí, la Consejería buscará que sean “los participantes en estas jornadas quienes elaboren el diagnóstico real del comercio andaluz y las medidas que este necesita”.

Estructura de las jornadas
A partir de estas premisas, Rodríguez explicó que los encuentros sectoriales para la elaboración del futuro plan tratarán de recoger las inquietudes, demandas y necesidades de los agentes socioeconómicos. Para ello, los participantes en estos encuentros se distribuirán en tres grupos de trabajo: nuevos retos de las pymes comerciales, territorialización de la distribución comercial y el comercio como generador de ciudad.

Previamente, cada jornada se iniciará con una sesión plenaria con la intervención de María del Carmen Cantero, y del delegado territorial de la Consejería, y en ella se presentará un informe de la situación del comercio andaluz y el documento base para el debate.

Tras la cita  celebrada en la capital malagueña, la Consejería proseguirá sus reuniones con el sector en el resto de provincias con el siguiente calendario: Córdoba, 3 de julio; Cádiz, 4 de julio; Huelva, 5 de julio; Sevilla, 10 de julio; Almería, 11 de julio; Granada, 12 de julio; y Jaén, 15 de julio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí