La Junta pide la convocatoria del Comité Aeroportuario para impulsar planes estratégicos en las instalaciones andaluzas

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, reclamó hoy al Gobierno central la convocatoria del Comité de Coordinación Aeroportuaria -en el que están representados diferentes administraciones y agentes socioeconómicos-, con el objetivo de impulsar planes estrátégicos en las instalaciones andaluzas y trasladar las propuestas de las mesas de trabajo sobre este asunto que ya se han celebrado en cinco provincias.

Rodríguez: «Han pasado más de cuatro meses desde la entrada en vigor de la norma que regula este comité y, a día de hoy, no existe tal convocatoria»

En el Parlamento andaluz, el consejero subrayó que la ministra de Fomento, Ana Pastor, se comprometió en un encuentro que mantuvieron el pasado noviembre a convocar este órgano y que la Junta designó a sus representantes en diciembre. «Han pasado más de cuatro meses desde la entrada en vigor de la norma que regula este comité y, a día de hoy, no existe tal convocatoria», lamentó.

Publicidad

Rodríguez incidió en el carácter estratégico de los aeropuertos para la industria turística, ya que más del 32% de los viajeros que llegan Andalucía lo hace en avión. Sin embargo, el tráfico aéreo en la comunidad cerró 2013 con descensos tanto en la cifra de pasajeros como de operaciones, debido, a su juicio, «a la merma de las rentas familiares en el mercado nacional o la subida de tasas aeroportuarias», entre otros factores.

En este sentido, urgió al Gobierno central a convocar el Comité de Coordinación Aeroportuaria para poner en marcha planes estratégicos específicos que impulsen la actividad en los aeródromos de la comunidad. El consejero recordó que en las últimas semanas se han celebrado encuentros de trabajo «para que todos los agentes públicos y privados tengan un cauce para proponer medidas que elevar a dicho comité», precisó.

Estas reuniones, que Rafael Rodríguez calificó de «positivas», se han celebrado en todas provincias andaluzas que cuentan con aeropuerto, salvo Málaga. Así, hasta la fecha, la Consejería ha celebrado las sesiones constitutivas de las mesas provinciales del aeropuerto de Sevilla, en diciembre, la de Córdoba (20 de enero), la de Jerez de la Frontera (30 de enero) y la de Almería (5 de febrero) y Granada-Jaén (10 de febrero).

Paso adelante

El consejero incidió en que a estos encuentros han sido invitados, además de los agentes del sector, representantes autonómicos y locales, así como el propio Gobierno central y valoró que «han sido un paso adelante para avanzar hacia el objetivo de poner las instalaciones aeroportuarias a pleno rendimiento para que sean más atractivas para las touroperadoras, y así, que vengan más viajeros a nuestra tierra».

No obstante, denunció que los representantes estatales «no han asistido a tres de ellas» y lamentó que la postura del Gobierno Central «parece ser la de la confrontación y, por parte de la ministra de Fomento, la de no cumplir su palabra». Por ello, Rodríguez reclamó «lealtad institucional» para «desde la colaboración público-público y público-privada, elaborar propuestas conjuntas para atraer nuevos vuelos y más pasajeros».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí