La Junta plantea a CC.OO.-A un decálogo de medidas para impulsar la creación de empleo de calidad en el sector turístico

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, presentó en Sevilla a una representación del sindicato CC.OO.-A encabezada por su secretario general, Francisco Carbonero, un decálago de medidas que está previsto poner en marcha a lo largo del actual ejercicio y que tiene como objetivo impulsar la creación de empleo estable y de calidad en el sector turístico en lo que resta de Legislatura.

Publicidad

Rodríguez afirmó que este compromiso «tiene su origen» en el Pacto Andaluz por el Turismo -firmado con los agentes socioeconómicos- y recordó que unas de las líneas estratégicas del mismo era la «apuesta por empleo estable y de calidad».  «En función de este objetivo, nuestro deber es poner sobre la mesa un decálogo de propuestas para que los buenos resultados turísticos se plasmen en la creación de puestos de trabajo», precisó.

«A estas alturas está fuera de discusión que la crisis se ha gestionado sobre las espaldas de los trabajadores de los autónomos y de los pequeños y medianos empresarios»

El consejero señaló que «a estas alturas está fuera de discusión que la crisis se ha gestionado sobre las espaldas de los trabajadores, de los autónomos y de los pequeños y medianos empresarios», por lo que apuntó que «la salida de la crisis no puede recaer en las mismas espaldas, sino que tiene que venir de que se reviertan derechos, de que se eliminen recortes de prestaciones y de que se cree empleo».

A su juicio, «no es lógico ni sostenible desde la óptica de un modelo turístico basado en la calidad que disminuya el empleo hotelero un 2,5% mientras se incrementan las pernoctaciones un 4,5%, porque eso significa que con menos trabajadores se atiende a más viajeros, lo que afecta a la calidad del servicio, y un cliente insatisfecho es la peor promoción que se puede realizar de un destino», puntualizó.

En el marco del citado decálogo, Rafael Rodríguez anunció que «los empresarios turísticos que apuesten por la creación de puestos de trabajo con derechos y por la formación y, por lo tanto, por la calidad del destino, tendrá una interlocución privilegiada con la Consejería», y reiteró que «la consecuencia inmediata de la necesaria recuperación económica debe ser la recuperación del empleo».

Decálogo

El consejero indicó que las medidas se debatirán en el seno de la Mesa del Turismo y avanzó que entre las líneas de acción previstas, se encuentra la inclusión como criterio de valoración preferente, tanto en las convocatorias de subvenciones como en los instrumentos financieros dirigidos a autónomos y pymes, de la creación y el mantenimiento del empleo por la entidad solicitante en el último año.

El consejero Rodríguez en la reunión con los sindicatos.
El consejero Rodríguez en la reunión con los sindicatos.

Además, en la nueva normativa de calificación hotelera, basada en el modelo europeo por puntos, se tendrá en cuenta que el establecimiento disponga de un número de trabajadores en función de sus plazas y servicios ofertados. También se priorizará la participación en la promoción de las empresas que acrediten la creación de empleo en los últimos seis meses o la impartición de cursos de formación.

Otras medidas

Otras medidas serán la actuación coordinada de las administraciones responsables para combatir la competencia desleal y la creación de un plan de inserción laboral en las becas de formación para expertos en comercio interior y en la Escuela de Hostelería Santo Domingo de Archidona. De igual modo, los establecimientos que acrediten su apuesta por empleo serán destinatarios preferentes de los planes de turismo social.

Finalmente, en el ámbito comercial, se organizarán jornadas dirigidas a jóvenes centradas en el emprendimiento y el relevo generacional y se mantendrá la apuesta por el comercio de proximidad como principal instrumento para la creación de empleo estable.  También se difundirán las buenas prácticas a través de una categoría específica en los premios Andalucía de Turismo y Andalucía de Comercio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí