La Consejería de Turismo y Comercio ha reforzado un año más su apuesta por el programa de becas para la formación de expertos en comercio interior con el inicio de una nueva edición de esta iniciativa dirigida a jóvenes andaluces con titulación universitaria. Desde su puesta en marcha en 2007, este proyecto ha acogido a 115 beneficiarios de esta línea de ayudas, que ha supuesto una inversión de 5,7 millones de euros.
Esta iniciativa, que está cofinanciada por el Fondo Social Europeo, tendrá una duración de doce meses y ofrecerá este año vías de inserción profesional a 16 jóvenes mediante la realización de prácticas y de un proyecto de investigación en torno al sector comercial, según indicó hoy el consejero, Rafael Rodríguez, en la apertura del programa. Cada beca está dotada de una asignación bruta de 18.287 euros para todo el periodo.
El consejero destacó que estas becas constituyen una apuesta de su departamento “por la alta especialización en el comercio de nuestros jóvenes”, la cual “va más allá de la formación de expertos”. En su opinión, “desde la Consejería entendemos que la formación no es un gasto, sino, ahora más que nunca, una inversión; la mejor que podemos hacer para el desarrollo futuro de una región o de un país”.
Rodríguez subrayó los beneficios de este programa, ya que, los universitarios participantes podrán “transmitir su experiencia y conocimientos al sector a través de empresas comerciales, asociaciones y organizaciones, instituciones y administraciones públicas o bien aprovechar esa formación para poner en marcha sus propios proyectos empresariales”.
En este sentido, puso de relieve que también en este caso “el importe económico de una inversión se ve superado por la repercusión social de la misma” y que este programa pretende que estas ayudas “contribuyan a mantener en Andalucía a esta generación de jóvenes formándolos según las necesidades del sector comercial y evitar así la dolorosa fuga de cerebros” que se está produciendo en la actual coyuntura económica.
Características de las ayudas
Los becarios de comercio interior que toman parte en este programa son seleccionados en un proceso de baremación en el que se otorgan puntuaciones en función de la titulación y el expediente académico. Además, se realiza una valoración de las actividades complementarias de formación y de los méritos profesionales.
A cada seleccionado se le asigna para realizar prácticas y el proyecto de investigación a un centro de destino, que puede ser dependiente de la Administración autonómica, una organización empresarial, sindical o de consumidores, una cámara de comercio u otra entidad relacionada con el sector comercial andaluz.
El disfrute de la beca comienza con la realización de un curso que se imparte en un centro universitario con una duración de 125 horas lectivas y versa sobre materias como estructura y coyuntura comercial, gestión empresarial, régimen jurídico-administrativo del sector, informática y nuevas tecnologías, estadística y territorio.
El importe de subvenciones concedidas desde 2007 asciende a unos 5,7 millones de euros
Dentro de esta línea de ayudas, que se inscribe en el Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2007-2013 para Andalucía, la Junta ha realizado seis convocatorias y se han adjudicado 115 becas de formación. El importe de subvenciones concedidas desde 2007 asciende a unos 5,7 millones de euros.
En el acto inaugural, celebrado en la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla, el consejero estuvo acompañado por la vicedecana de Investigación y Calidad, Rocío Yñiguez. Además, asistieron la directora general de Comercio, María del Carmen Cantero, y la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Granada Santos.