La Junta rechaza que el Plan de Evaluación Normativa sea un instrumento para favorecer determinados formatos comerciales

La directora general de Comercio, María del Carmen Cantero, rechazó hoy que el Plan de Evaluación Normativa planteado por Gobierno central para adaptar las regulaciones autonómicas a la Ley de Unidad de Mercado se convierta «en un instrumento para favorecer determinados formatos comerciales» y apostó por revisar la legislación  «siempre que sea para facilitar la actividad de los agentes empresariales».

María del Carmen Cantero se pronunció así respecto a la propuesta del Ejecutivo nacional realizada en la Conferencia Sectorial celebrada ayer en Madrid en la que se planteó a las comunidades autónomas la aprobación de un Plan de Evaluación Normativa para analizar la modificación de aquellas normas regionales que no están en «sintonía con los criterios de la nueva Ley de Unidad de Mercado».

Publicidad

La directora general de Comercio recordó que la Junta ha autorizado la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la citada Ley estatal, entre otros aspectos, por entender que vulnera competencias autonómicas en materia de regulación de la actividad económica y lamentó que esta norma «confunde unidad con unificación, en pro de un principio de recentralización».

Cantero se mostró partidaria de revisar la legislación autonómica que sea necesaria y cuando ello suponga «favorecer la actividad económica y la labor de los agentes socioeconómicos mayoritarios» y expresó su rechazo a que esa adaptación de la normativa se convierta en un instrumento para «potenciar la competencia desleal o la proliferación de determinados formatos en el sector comercial».

Además, la representante de la Junta alertó de que el Gobierno central está «tratando de impulsar nuevas medidas liberalizadoras en materia de horarios comerciales  y volviendo a vulnerar las competencias exclusivas de Andalucía en la materia a la hora de establecer los periodos de apertura al público en aquellos municipios que estén declarados Zona de Gran Afluencia Turística a esos efectos».

«Vamos a ser contundentes y vamos a mostrar nuestro total rechazo a una nueva vuelta de tuerca en materia de liberalización»

«En ese aspecto vamos a ser contundentes y vamos a mostrar nuestro total rechazo a una nueva vuelta de tuerca en materia de liberalización», indicó María del Carmen Cantero, que subrayó que hasta ahora las comunidades tienen competencias para designar las Zonas de Gran Afluencia Turística a efectos de horarios comerciales, así como los periodos concretos en los que se puede aplicar la libertad de apertura.

Finalmente, la directora general de Comercio instó a la Administración central a que «aporte las fuentes estadísticas de donde saca los datos que expone, desagregados por formatos comerciales, para que así se pueda ratificar que quienes están creando y manteniendo el empleo son los pequeños comercios».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí