La Junta refuerza el Plan de Inspección Turística para luchar contra la oferta clandestina y la competencia desleal

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, aseguró hoy en el Parlamento autonómico que su departamento «va a seguir apostando por combatir la clandestinidad en la oferta alojativa y la competencia desleal» en el destino andaluz, y avanzó que, para ello, se han reforzado las actuaciones del Plan de Inspección Turística, así como los programas informativos para garantizar el cumplimiento de la normativa.

Rodríguez que explicó que la actividad turística clandestina «es aquella que se realiza por cuenta propia, de manera habitual y remunerada sin cumplir con la normativa de aplicación y, por tanto, supone una competencia desleal hacia los que cumplen con la misma». Además, precisó que está tipificada en la Ley del Turismo de Andalucía como una «infracción grave, con su correspondiente procedimiento sancionador».

Publicidad

El consejero recordó que la «lucha contra la clandestinidad» es uno de los compromisos recogidos en el IV Pacto Andaluz por el Turismo -rubricado recientemente con los agentes económicos y sociales- y que «el instrumento fundamental para minimizarla es la actuación de la inspección», que está regulada en la citada ley autonómica y en un decreto en el que se especifican sus funciones.

En este sentido, destacó que el Plan de Inspección Turística de 2012 realizó 5.450 actuaciones por las que se dictaron 358 actas de infracción. De todas las inspecciones, 992 fueron en hoteles, 63 en hoteles-apartamentos, 261 en hostales, 309 en pensiones, 784 en apartamentos, 155 en campamentos, 790 en casas rurales, 952 en viviendas turísticas rurales, 374 en agencias, ocho en guías de turismo y 77 en ayuntamientos.

Asimismo, el consejero de Turismo y Comercio detalló que del total de actas de infracciones levantadas durante el pasado ejercicio 66 correspondieron a hoteles, nueve en hoteles y apartamentos, 22 en hostales, 38 en pensiones, 78 en apartamentos turísticos, 17 en campamentos, 47 en casas rurales, 32 en viviendas turísticas, 32 en agencias de viajes y dos en empresas de turismo activo.

Plan para 2013

Rafael Rodríguez reiteró el compromiso de la Consejería para «acabar con la competencia desleal» e indicó que, en estos momentos, se está ejecutando el Plan de Inspección 2013, recientemente aprobado, que cuenta con cinco líneas estratégicas y que en el primer cuatrimestre del año ya ha realizado 1.219 actuaciones, con el objetivob de  garantizar el cumplimiento de la normativa autonómica vigente.

La primera línea del citado plan se centra en verificar el respeto a la ley sectorial en aquellos establecimientos de alojamiento que inicien su actividad, en empresas que trabajen como agencias de viajes y en casas rurales, entre otros programas más; mientras que la segunda hace referencia a las actuaciones para evitar la prestación de servicios turísticos de forma clandestina y sin las preceptivas autorizaciones.

Por último, el consejero mencionó que el resto de las líneas se centran en los derechos de las personas usuarias mediante la comprobación de las denuncias presentadas por deficiencias en la prestación de los servicios y productos contratados, así como en las actuaciones de información y asesoramiento sobre los derechos y obligaciones de los titulares de empresas turísticas.

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí