La Junta señala la consolidación de las rutas de Turkish Airlines con Andalucía y abre vías de colaboración para nuevos enlaces

Turkish Fitur 1El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, valoró hoy la consolidación de las rutas que mantiene actualmente la compañía Turkish Airlines con Andalucía -con una conexión directa diaria entre Málaga y Estambul- y avanzó que se van a abrir vías de colaboración con el objetivo de analizar la apertura de nuevos enlaces porque “quieren seguir creciendo en nuestra comunidad”, precisó.

 

Publicidad

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, el consejero se reunió con responsables de la aerolínea turca para analizar sus perspectivas de futuro en el destino andaluz y recordó que “hay una ruta directa diaria y una segunda en temporada alta”, que, según dijo, “se va a mantener” en esta campaña, por lo que se trata de un enlace que “ya se está consolidando”.

 

Fernández aseguró que la compañía “quiere seguir avanzando” y anunció que se van a estudiar vías de colaboración para utilizar las frecuencias que tiene en estos momentos la aerolínea con diversos países del sudeste asiático “como puente” entre Andalucía y estos emisores. Para ello, ofreció la celebración de viajes de familiarización para prescriptores de esos mercados y el apoyo Turkish Fitur 2promocional de la Junta en origen.

 

En este sentido, Andalucía considera de enorme importancia las rutas de la compañía en ese ámbito del sudeste asiático porque suponen un puente hacia países como Indonesia, Malasia, Singapur o China, mercados emergentes que, precisamente, se contemplan en el Plan Estratégico de Marketing Turístico Horizonte 2020, por su potencial de crecimiento a medio plazo y su capacidad como emisores de viajeros.

 

El número de pasajeros llegados a los aeropuertos andaluces en 2016 rozó los 12 millones, lo que supone un repunte del 14,2% respecto al año anterior. En este aspecto, las líneas de bajo coste crecieron un 12,2%; mientras que las tradicionales lo hicieron un 21%. Por mercados, las llegadas de viajeros internacionales superaron los 8,76 millones (+17,1%) y las de nacionales se situaron cerca de los 3,1 millones (+6,7%).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí