El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, participó ayer en Sevilla en el foro de la Fundación Antares y defendió que el Pacto Andaluz por el Turismo -rubricado por la Junta, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y los sindicatos UGT y CC.OO.- marca una «hoja de ruta» que «nos permitirá garantizar la competitividad» y el «desarrollo sostenible» del destino de cara al futuro.
Rodríguez, que pronunció la conferencia ‘El esfuerzo común por la fortaleza turística de Andalucía’, explicó que la administración y los agentes sociales “hemos asumido que trabajar juntos ya no es una opción, sino una condición de supervivencia”, por lo que apuntó que el citado acuerdo “es un buen ejemplo de cooperación y sensatez, que da como resultado un texto de consenso y renovador”.
El consejero subrayó que en este pacto se identifican once líneas estratégicas y diez objetivos. Entre ellas, se refirió a la renovación de la idea de sostenibilidad, “definiéndola como un concepto integral para garantizar la calidad de la oferta, la rentabilidad de las empresas y la competitividad”. También apuesta por la cooperación público-privada y reivindica el papel de la región en las políticas para el conjunto del país.
Por otra parte, el acuerdo contempla la generación de empleo estable y de calidad, a través de la lucha contra la estacionalidad, la investigación y la búsqueda de nuevos yacimientos asociados a la actividad turística. Otro objetivo recogido es el impulso a la excelencia a través de la calidad, la innovación y el apoyo a empresas y al emprendimiento, mediante líneas de crédito a proyectos de modernización de la oferta.
El acto, al que siguió un coloquio a partir de las preguntas de los asistentes, contó con la presencia del vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila, así como del presidente y del director general de la Fundación Antares Foro, Juan Ignacio González-Barba y Fernando Seco, respectivamente.