La Consejería de Turismo y Comercio ha solicitado la inscripción del distintivo de calidad para la artesanía de la comunidad andaluza, que se pondrá en marcha próximamente, en la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), la agencia de la Unión Europea (UE) que se encarga del registro de marcas a nivel comunitario, así como de validar su uso para todos los estados miembros.
La implantación de esta marca tiene como objetivo promocionar la artesanía andaluza de una manera unificada, dotándola de una identidad propia para potenciar su prestigio y su comercialización, y reforzar su proyección internacional. Además, pretende informar al consumidor sobre este tipo de producción, y garantizar la procedencia y elaboración de la misma frente al intrusismo o las falsificaciones.
Se resolverá en un plazo aproximado de seis meses hasta su inscripción definitiva
La solicitud de registro de la marca en la OAMI, que se resolverá en un plazo aproximado de seis meses hasta su inscripción definitiva, va acompañada de un reglamento de uso en el que se indican los requisitos para obtener la autorización para utilizarla, las características de la misma, los controles sobre su uso, así como las responsabilidades derivadas de su empleo inadecuado.
La modalidad de registro elegida es el de una marca comunitaria, con validez en todos los estados miembros de la UE, ya que garantiza seguridad al consumidor y responde a la demanda de productos artesanos andaluces existe en toda Europa. En este sentido, la concesión del distintivo contribuirá a potenciar la internacionalización del sector y facilitará su acceso al mercado europeo.
El uso de la marca podrá pedirse mediante solicitud en la Consejería de Turismo y Comercio para las líneas de productos de cada uno de los 159 oficios que aparecen en el Repertorio de Oficios Artesanos Andaluces, uno de los más amplios y diversos del territorio nacional. La autorización recaerá en el titular de la solicitud para aquellos artículos o líneas de productos que reúnan los requisitos establecidos.
El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, valoró este paso para la creación de la marca y la apuesta que se ha hecho esta Legislatura por esta actividad. Asimismo, avanzó que en el primer trimestre de 2014 se celebrará el primer Congreso de Artesanía Andaluza, que será un foro de debate donde el sector podrá hacer aportaciones sobre el distintivo y sobre las diversas políticas de la Junta en materia artesanal.