La Junta y Rural Andalus reforzarán la promoción y comercialización del segmento de interior y las Villas Turísticas

Villas Rural Andalus
Rodríguez presentó hoy en el marco de Fitur 2013 el acuerdo suscrito con la empresa Rural Andalus.

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, presentó hoy en el marco de Fitur 2013 el acuerdo suscrito con la empresa Rural Andalus mediante el cual se reforzará la promoción y comercialización del segmento de interior, así como de las Villas Turísticas.

Rodríguez, acompañado por la directora comercial de Rural Andalus, Monsalud Bautista, explicó que son cada año más numerosos los viajeros que llegan a Andalucía buscando su “amplia y diversa” oferta de interior, que además de su riqueza natural cuenta con un “extraordinario valor” por su cultura y singularidad de sus productos. Así, recordó que en 2011 se registraron 3,7 millones de visitas al interior de la región.

Publicidad

Rodríguez recuerda el importante papel del turismo de interior como instrumento de desarrollo local y vertebración económica y territorial

De este modo, se incluyen actuaciones en las tres webs de las que dispone la empresa para comercializar el segmento de interior de Andalucía (www.ruralandalus.es, www.ruralnoches.com y www.holandalus.nl) y se resaltará la oferta del destino en el catálogo que la firma distribuye entre las agencias de viajes minoristas.

Sobresalen las medidas encaminadas a reforzar la venta de las Villas Turísticas de Andalucía, dependientes de la Consejería de Turismo y Comercio, que tendrán un lugar destacado en el catálogo y en la web de Rural Andalus, así como en la plataforma que la empresa posee en Holanda y en la que próximamente pondrá en marcha dirigida al mercado británico.

En este sentido, el consejero subrayó que las Villas conjugan la tradición del interior de la comunidad con los recursos que permiten una especial atención al viajero, ofreciéndose actualmente al viajero cuatro de estas instalaciones, como son Cazorla, Bubión, Laujar y Priego de Córdoba, a las que se incorporará próximamente Grazalema, ubicadas en entornos naturales de gran atractivo.

“Esta privilegiada situación, unida a su tradicional arquitectura, su amplia oferta de servicios para los viajeros, su apuesta por la gastronomía y la diversidad de actividades que reúnen, representan una extraordinaria oferta que cautiva a los turistas más exigentes”, aseguró.

Por tanto, incidió en que el objetivo final es que el acuerdo contribuya a que el segmento rural y de naturaleza, “que tiene un papel fundamental en la desestacionalización y distribución de la actividad turística por todo el territorio andaluz”, se consolide como uno de los principales productos del destino.

Rodríguez recordó el importante papel del turismo de interior como instrumento de desarrollo local y vertebración económica y territorial, motivo por el cual se pondrá en marcha un plan de fomento específico para este segmento, que se articulará en los próximos meses en colaboración con la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí