Las instituciones y agentes sociales presentes en la Mesa Provincial del Aeropuerto de Sevilla han celebrado hoy una reunión en la que se ha decidido emplazar a finales del presente mes el acuerdo definitivo en el que se concretarán las medidas de impulso de la instalación hispalense, así como su dotación presupuestaria.
Según ha explicado la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Granada Santos, la reunión de hoy ha servido para «refundir» la propuesta presentada en su día por AENA y ahora, hasta final del presente mes de junio, se trabajará para «concretar y presupuestar el Plan de Marketing que se pondrá en marcha para impulsar el aeropuerto».
Por su parte, el director gerente de Turismo Andaluz, Francisco Artacho, ha explicado que el objetivo es «dar un nuevo impulso» al aeropuerto hispalense, y mostró la disposición de la Consejería de Turismo y Comercio a implementar las acciones incluidas en el plan de Marketing y adaptarlas a las que proponga la Mesa del aeropuerto.
Buscar nuevas conexiones
En este sentido, recordó que la caída de la capacidad adquisitiva de los españoles a causa de la crisis económica «ha sido una de las principales causas de la bajada de pasajeros en el aeropuerto de Sevilla», por lo que consideró «fundamental conseguir captar vuelos a destinos europeos como Alemania o incrementar los que existen actualmente con el Reino Unido».
De igual forma, Artacho se refirió a las negociaciones con algunos operadores que actualmente gestionan turistas hacia la provincia de Huelva a través del aeropuerto de Faro (Portugal), con el objetivo de que tengan entrada a través del aeródromo hispalense. «Estamos dispuestos a negociar con ellos incentivos a la promoción para que estos operadores cambien su tendencia y ayudar a aquellos operadores o compañías a promocionar esos vuelos», agregó.
La Mesa Provincial por el Aeropuerto de Sevilla, grupo de trabajo en el que participan distintas instituciones y agentes socioeconómicos locales, con el propósito de recabar propuestas y analizar medidas que permitan impulsar la actividad y las conexiones en el aeródromo de San Pablo, se constituyó formalmente a finales del pasado año.