La nueva Oficina de Turismo de Huelva abre sus puertas con mejor ubicación y visibilidad para reforzar la atención al viajero

OT_Huelva1La nueva Oficina de Turismo de Huelva abrió sus puertas con una mejor ubicación y visibilidad para reforzar la atención a los viajeros. Así, la instalación ocupa una superficie de 75 metros cuadrados en el edificio de la Delegación de Turismo y Comercio de la Junta en la capital, de modo que se sitúa en la zona más céntrica de la ciudad y en el entorno de los principales monumentos.

El director gerente de Turismo Andaluz, Francisco Artacho, y la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, María Villaverde, inauguraron este equipamiento que se incorpora a la Red de Oficinas de Turismo dependientes de la Junta, formada por 17 sedes distribuidas por todo el territorio andaluz, más una en Madrid capital, que atendieron a 2,21 millones de consultas el pasado año.

Publicidad

La oficina onubense tiene una plantilla con alta cualificación tanto en idiomas, ya que pueden ofrecer información en cinco lenguas (español, inglés, francés, alemán e italiano), como en experiencia en atención a los viajeros. La instalación, dotada con nuevas tecnologías, permanecerá abierta de lunes a viernes de 9.00 a 19.30 horas, y los sábados, domingos y festivos en horario de 9.30 a 15.00.

Otro aspecto destacado es que, dada su visibilidad y ubicación en el entorno monumental (Iglesia de la Concepción, Palacio Mora Claros, Plaza de las Monjas, Antiguo Conservatorio de Música), se han instalado pantallas en los ventanales exteriores para proyectar imágenes de Andalucía, Huelva y su provincia. También está dotada de material informativo, mostrador adaptado a personas con discapacidad y espacio de exposición.

Artacho: «Con esta apertura se da un nuevo paso adelante en nuestro plan de reestructuración de las oficinas de la Junta»

El director gerente de Turismo Andaluz destacó que con esta apertura se da «un nuevo paso adelante en nuestro plan de reestructuración de las oficinas de la Junta», una iniciativa que pretende, «optimizar recursos y modernizar estos servicios de información negociando con administraciones locales o provinciales». En el caso de Huelva, señaló que con la nueva ubicación, se reducen los gastos «notablemente, en más del 83%».

En este sentido, Francisco Artacho precisó que esta racionalización de los recursos públicos «nos permite llevar a cabo un proceso de modernización de estas instalaciones para adaptarlas a las necesidades de los viajeros», lo que que incluye la mejora de la señalización interior y exterior de las sedes de toda la red, así como su dotación tecnológica para poder atender a los clientes en todos los formatos posibles.

Situación estratégica

Por su parte, la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio insistió en que la nueva instalación busca «racionalizar los recursos» y confió en que su ubicación contribuya a incrementar las cifras de atención a los viajeros. Además, apuntó que se convertirá «en punto de referencia e información» por su situación «estratégica», dada la proximidad con Portugal y el norte de África.

Según los datos aportados por María Villaverde, durante 2013 la oficina onubense distribuyó 13.798 folletos tanto de la ciudad de Huelva y su provincia como del resto de Andalucía y atendió a 27.621 turistas, de los que 22.762 fueron nacionales y 4.859, extranjeros, especialmente británicos, franceses, alemanes y holandeses. También se respondieron 609 consultas por correo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí