El Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol acude durante los próximos dos días a la primera edición del Congreso Europeo de Turismo Rural (Coetur) que se celebra en la provincia de Barcelona. En este evento la entidad ofrecerá las amplias posibilidades de la provincia de Málaga para acoger turistas con unas motivaciones muy distintas al sol y la playa, y, para ello, viajará con la oferta que reúne el segmento específico creado por el Patronato: VITA (Verde, Interior y Turismo Activo).
El presidente del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo, ha destacado la importancia de que la provincia esté presente en un congreso en el que Málaga y la Costa del Sol mostrarán la consolidación del turismo de interior, que ya atrae a más de 800.000 visitantes al año.
El pasado año visitaron la provincia 822.000 turistas de interior, un 3% más que en 2012, que generaron 522 millones de euros de impacto económico. Un año 2013, además, en el que el presupuesto medio de viaje ha aumentado hasta los 636 euros (600 en 2012) y en el que el gasto medio diario también ha avanzado hasta los 82 euros (77 un año antes).
El Congreso Europeo de Turismo Rural se configura, por tanto, como un evento que pretende reunir al sector y tratar las cuestiones de mayor actualidad que permitan a los empresarios avanzar hacia la profesionalización del sector. En él, se llevará a cabo la presentación de un observatorio con datos a nivel nacional, habrá ponencias sobre internacionalización o nuevas tecnologías, talleres y un ‘showrooming’ para conocer las diferentes ofertas y llevar a cabo citas profesionales.
Un 34% más de establecimientos
La provincia de Málaga cuenta en la actualidad con 21.833 plazas en alojamientos rurales y la oferta se ha incrementado un 34% en los últimos cuatro años: desde los 1.176 establecimientos que había en 2009 a los 1.580 registrados en 2013. Y dos comarcas destacan en cuanto a la concentración de hoteles y casas rurales: la Axarquía (32%) y la Serranía de Ronda (27%).
En 2013, por primera vez, el turismo extranjero (54% del total) superó en número al nacional, que sigue apoyándose en el mercado andaluz (40% de todos los españoles que llegan) para alcanzar un total de 375.000 viajeros. Mientras, la estancia de los turistas de interior se mantuvo en 2013 en 7,7 días de media, aunque fue mayor en los internacionales (9,5 días).