La ejecución de las actuaciones comprendidas en la segunda fase del Plan Turístico de la ciudad de Málaga se desarrollará a lo largo de los próximos 16 meses y alcanzará una inversión de 4.650.847 euros, de los que la Consejería de Turismo y Comercio aportará 2.790.508 euros (un 60%) y el Ayuntamiento el 40% restante.
Según destacó hoy el consejero, Rafael Rodríguez, en lo que queda de vigencia del plan se acometerán los trabajos de renovación del entorno de la Catedral, que supondrán una inversión de 4.328.215 euros, y se potenciarán con 292.632 euros los clubes de producto idiomático y cultural, ya iniciados en la anterior fase de la iniciativa. Asimismo, se destinarán 30.000 euros a acciones publicitarias y promocionales.
Durante su intervención, Rodríguez subrayó que, con el fin de impulsar este plan, su departamento asumirá la financiación de “actuaciones que redundarán en la mejora de espacios turísticos, la mejora de la competitividad y la consolidación de Málaga capital del turismo cultural y urbano”.
En este sentido, recalcó la importancia de seguir apoyando el desarrollo de clubes de producto como el idiomático “Live Spanish” y el cultural “Live Málaga”, que, a su juicio, constituyen “una apuesta por ofrecer experiencias innovadoras a los turistas y por generar una estructura económica en el sector que además sirva para luchar contra la estacionalidad”.
Asimismo, recordó que la principal actuación de esta segunda fase consistirá en la peatonalización y remodelación del entorno de la Catedral, unos trabajos que “contribuirán a hacer más atractivo, transitable y amable un lugar privilegiado del centro histórico de la ciudad”. El ámbito de esta renovación comprende la calle Molina Larios desde la plaza del Obispo a la Plaza de la Marina, Cortina del Muelle (acerado norte), Postigo de los Abades, así como Cañón, Juan de Málaga y Charlie Rivel.
El titular andaluz de Turismo puso de relieve “el esfuerzo económico” que realiza la Consejería para este segundo Plan de Acción, así como la rentabilidad de esta inversión que “prevé tener un impacto positivo en el empleo” generándose alrededor de 230 contrataciones, entre puestos directos e indirectos.
Rodríguez explicó que esta segunda fase se iniciará próximamente una vez que la cuantía de la subvención (2.790.508 euros) sea aprobada por parte del Consejo de Gobierno de la Junta y que la Consejería propondrá al Ayuntamiento la firma de una adenda que “dé luz verde a este conjunto de actuaciones turísticas en pro de la competitividad turística y el empleo en la ciudad de Málaga”.