Las aerolíneas de bajo coste transportaron 14,3 millones de pasajeros en los seis primeros meses del año, lo que supone un aumento del 10,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos difundidos este jueves por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Por contra, las compañías tradicionales trasladaron a más de 16,2 millones de viajeros hasta junio, un 3% más que en el mismo periodo de 2013.
De esta forma, las compañías de bajo coste acapararon de enero a junio un 46,9% del tráfico aéreo, frente a las tradicionales, que comandaron el 53,1% de los viajeros.
En junio, las compañías de bajo coste aumentaron un 9,1% sus viajeros, hasta 3,4 millones de pasajeros –el 48,5% del total del tráfico aéreo del mes, que repuntó un 4,3%, hasta más de 7 millones de viajeros–, frente a los 3,61 millones de viajeros que eligieron compañías tradicionales, un 0,2% más.
Entre las compañías de bajo coste (CBC), Ryanair, easyJet y Vueling fueron las que mayor volumen de pasajeros internacionales transportaron, cerca de un 66% conjuntamente. Las tres registraron incrementos interanuales.