Las Oficinas de Turismo de la Consejería de Turismo y Comercio superaron el millón de consultas atendidas durante el primer semestre del presente año, con una presencia mayoritaria de las realizadas por viajeros extranjeros frente a las correspondientes a visitantes nacionales.
Así, durante los seis primeros meses de 2013, las 15 instalaciones con las que cuenta la Junta en las ocho provincias andaluzas sumaron un total de 1.025.482 consultas, de las cuales el 58% (594.494) fueron de visitantes internacionales y el 42% restante (430.988) de españoles.
Del total de peticiones atendidas, 1.022.317 se realizaron en las propias instalaciones y 3.165 por escrito, mientras que, entre el conjunto de oficinas, destacan por volumen de visitantes las ubicadas en los centros históricos de Sevilla, Granada y Córdoba.
De este modo, la oficina de Sevilla atendió 233.595 consultas en el primer semestre, seguida de la de Granada, con 145.038; Córdoba, con 137.421; Ronda (Málaga), con 126.685; y la ubicada en la estación de ferrocarril sevillana de Santa Justa, con un total de 64.540.
Por su parte, la de Cádiz recibió 52.332 peticiones de información, las de los aeropuertos de Sevilla y Málaga, 46.987 y 45.081, respectivamente; y, en la provincia de Jaén, la de Baeza, 41.239; la de la localidad de Úbeda, 41.025; y la ubicada en la capital, 23.454.
En la oficina de Málaga capital se contabilizaron 21.556 consultas, en Almería, 19.047; en Huelva, 14.313; y finalmente en las instalaciones habilitadas en el municipio gaditano de La Línea de la Concepción, 13.169.
Entre los mercados internacionales destacan los viajeros procedentes de Francia, con 126.503 consultas, y Alemania, con 110.395. Por detrás se sitúan los turistas de Reino Unido, con 71.154; Estados Unidos, con 41.023; Italia, con 37.838; Holanda, con 32.314; y Bélgica, con 15.152.
En lo que respecta a los visitantes nacionales, son mayoría las consultas realizadas por los propios andaluces, con 135.549, mientras que los madrileños representaron en el periodo un total de 84.307; los catalanes, 45.448; los valencianos, 36.993; los castellano-leoneses, 24.301; los vascos, 19.878; y los castellano-manchegos, 19.878.
Modernización de las oficinas
La Consejería de Turismo y Comercio cuenta con 15 oficinas de información turística repartidas por diversos lugares de interés y de alta afluencia de visitantes de las ocho provincias de la comunidad, en las que se facilita a los viajeros información y material promocional sobre el destino.
Las oficinas contarán con una imagen homogénea
La red se encuentra actualmente en un proceso de renovación y modernización, a través de un plan estratégico que se extenderá hasta 2016 y que pretende adaptar estas oficinas a las nuevas demandas del viajero. Así, se analiza la posibilidad de acometer aperturas en nuevos enclaves y se negocia con otras administraciones para unificar instalaciones cercanas.
Además, las oficinas contarán con una imagen homogénea, más moderna y funcional; se garantizará el alto nivel de idiomas de los trabajadores y su conocimiento de las nuevas tecnologías; y se implementarán de forma progresiva las Unidades de Asistencia al Turista, que informarán sobre los derechos que asisten a los viajeros y sobre la forma para la presentación de quejas y reclamaciones.