Los alojamientos andaluces suman 40,5 millones de estancias hasta agosto y superan el récord que se mantenía desde 2008

 

Publicidad

Los alojamientos reglados de Andalucía sumaron entre los meses de enero y agosto de este año un total de 40,5 millones de pernoctaciones, lo que supone un nuevo máximo histórico en la serie estadística superando el récord que se mantenía desde 2008, según anunció el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.

Rodríguez señaló que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, las estancias en los ocho primeros meses del año en hoteles, apartamentos, alojamientos de turismo rural y campings aventajaron en más de 1,1 millones a las registradas en el mismo periodo de 2008, sobrepasando por primera vez los 40 millones de pernoctaciones.

Por este motivo, resaltó que Andalucía «está registrando hasta el momento su mejor año turístico, mostrando además crecimientos holgados en las principales variables»; al tiempo que valoró que este hecho se produzca «en un ejercicio en el que se mantienen dificultades económicas a nivel nacional e internacional».

El consejero hizo hincapié en que la comunidad muestra incrementos superiores a los del conjunto del país, tanto en el número total de pernoctaciones, con una subida del 5,3% frente al aumento medio nacional del 3%; como en estancias de viajeros españoles y extranjeros, lo que permite al destino ganar cuota de mercado.

También subrayó que ninguna provincia presenta tasas negativas en pernoctaciones en lo que va de año, ya que todas registran aumentos a excepción de Huelva, que mantiene los niveles de 2013. Destacan en este aspecto los crecimientos en Sevilla (+11,9%), Málaga (+7%), Granada (+6,4%) y Córdoba (+6,2).

Por otra parte, los alojamientos reglados de la comunidad emplearon en este periodo a una media de 37.000 personas, lo que supone un incremento del 4%. En este sentido, apuntó que uno de los principales objetivos para este año «era precisamente que el empleo creciera a un ritmo similar a las pernoctaciones», al tiempo que demandó que los nuevos puestos que se generen «sean de calidad, formados y estables».

Calidad y fidelización

Para el conjunto del verano, de junio a septiembre, las previsiones marcan que esta época se cerrará con 22,3 millones de estancias hoteleras, un 3,4% más que el pasado año. Rodríguez apuntó no obstante que «el gran reto del destino es alargar la temporada turística», objetivo al que se dirige el Plan Estratégico contra la Estacionalidad.

Aseguró por tanto que Andalucía «tiene aún importantes posibilidades de recorrido», por lo que abogó por seguir trabajando con el conjunto de agentes del sector «en la apuesta por la calidad y en fidelizar al viajero, a través de una mejora de la coordinación, la optimización de los recursos y la priorización de objetivos para obtener mejores resultados».

En lo que se refiere en exclusiva al pasado mes, los alojamientos reglados andaluces tuvieron el mejor agosto de su historia con 2,4 millones de viajeros y 9,1 millones de pernoctaciones, lo que supone aumentos en relación con el mismo periodo del pasado año del 6,1%.

De este modo, se superó en más de medio millón de pernoctaciones el récord alcanzado el pasado año, mientras que el destino experimentó uno de los mayores crecimientos en pernoctaciones del país, casi duplicando la media nacional, con un aumento del 6,1% frente al 3,2% del conjunto de España.

Además, todas las provincias andaluzas experimentaron aumentos de pernoctaciones en alojamientos reglados durante el pasado mes de agosto, mientras que el empleo en estos establecimientos registró una subida del 4,8%, con un total de 48.718 personas empleadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí