
Los dólmenes de Antequera, en la provincia de Málaga, han sido calificados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la cultura.
A la nutrida representación institucional en Estambul se incorporaron ayer la consejera de Cultura, Rosa Aguilar; el presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo y el alcalde de Antequera, Manuel Barón.
Alegría
«Es un momento de alegría y emoción, y quiero que mis primeras palabras sean para el pueblo de Antequera, que a lo largo del tiempo ha preservado y conservado este patrimonio», declaró la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, en su intervención en el acto tras anunciarse la decisión.
«Hoy, Antequera, Málaga, Andalucía y España están de enhorabuena», concluyó la consejera.
Aguilar subrayó que la Junta de Andalucía lleva treinta años trabajando en la conservación y valoración de los dólmenes, y agradeció especialmente a la comunidad científica, que con su «trabajo de excelencia» ha hecho posible la candidatura. «Hoy, Antequera, Málaga, Andalucía y España están de enhorabuena», concluyó la consejera.
El alcalde de Antequera, Manuel Barón, asimismo presente en la reunión, expresó su agradecimiento a todas las personas que han luchado por conseguir la inscripción del monumento. «Gracias por hacer posible este sueño de seis mil años», clausuró el alcalde.
Es el primer conjunto megalítico catalogado en suelo continental.
Un total de 29 candidaturas se han presentado para su examen en esta reunión de la Unesco, que arrancó en Estambul el domingo pasado y continuará hasta el miércoles que viene.
Este conjunto es el quinto monumento europeo megalítico en la lista de la Unesco, pero el primero en suelo continental, dado que los cuatro registrados ahora se hallan en Malta, Inglaterra, las islas Orcadas e Irlanda. Además, es el primer conjunto megalítico catalogado en suelo continental.