Los hoteles andaluces esperan una ocupación del 75% durante el puente del 1 de mayo, 10 puntos más que en 2013

Los establecimientos hoteleros de Andalucía esperan registrar un grado de ocupación del 75% durante el puente del Primero de Mayo (del miércoles 30 de abril al sábado 3 de mayo), lo que supone un incremento de en torno a diez puntos respecto al mismo periodo vacacional en 2013, según un sondeo realizado por la Consejería de Turismo y Comercio.

El consejero, Rafael Rodríguez, informó hoy en el Parlamento de Andalucía de esta previsión, que refleja, además, que varias provincias se situarán por encima de la media del destino en la cobertura de las plazas de alojamiento. Así, sobresalen Córdoba y Sevilla, donde se espera alcanzar una ocupación del 86,5% y del 86,4%, respectivamente.

Publicidad

A continuación, aparecen los establecimientos de Málaga, con más del 72,2% de sus plazas reservadas; mientras que en Cádiz la cobertura será del 70,5%. Por su parte, Almería logrará un 69,7%, Granada un 69,5%, Huelva un 68,2% y, finalmente, Jaén prevé registrar una ocupación del 55,4%.

La encuesta de la Consejería indica que estos datos de ocupación se ven influidos por la coincidencia en este puente de las Cruces de Mayo en Córdoba y Granada, el Gran Premio de España de Motociclismo en Jerez y el fin de semana previo a la Feria de Sevilla, así como por la buena previsión meteorológica.

El informe refleja también las expectativas del sector para el periodo analizado, de forma que el 52% de los empresarios andaluces consultados prevé obtener mejores resultados que en 2013 gracias en parte a las reservas de última hora, mientras que más de un 34% opina que estos mantendrán los datos registrados el año anterior.

En opinión de Rafael Rodríguez, esta previsión de ocupación hotelera es también el reflejo “de una adecuada promoción del destino”, constituye una muestra más de su competitividad y da continuidad a unos resultados que han sido “muy positivos” para el sector durante la pasada Semana Santa.

Así, recordó que la comunidad recibió durante este periodo vacacional 730.000 turistas, lo que representa un incremento del 5,6% respecto al número de visitas registradas en la Semana Santa de 2013, los cuales generaron un gasto de 321 millones de euros, casi un 9% más.

El consejero subrayó que, a tenor de los últimos resultados registrados por el destino y de “la opinión alentadora de los agentes y profesionales con los que se ha contactado en las distintas ferias en las que la Consejería ha participado, podemos augurar, con la cautela debida, que 2014 será un buen año turístico para Andalucía y que se podrán mejorar los datos del año pasado”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí