Los hoteles de Andalucía registran en agosto un 7% más de viajeros y un 9,1% más de pernoctaciones

Agosto1Los establecimientos hoteleros de Andalucía registraron durante el pasado mes de agosto más de 1,8 millones de viajeros alojados y cerca de 6,5 millones de pernoctaciones, lo que supone incrementos del 7% y del 9,1% en relación con el mismo mes de 2012, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, valoró esta evolución mostrada por el destino y destacó especialmente que Andalucía fue la comunidad nacional que experimentó un mayor aumento de estancias, superando ampliamente a la tasa media de variación del conjunto del país, que se situó en el 3,5%.

Publicidad

Además, hizo hincapié en el crecimiento de las pernoctaciones de viajeros españoles, que se incrementaron un 9,8%, triplicando el aumento nacional del 3% y consolidando el liderazgo de Andalucía como primer destino para los turistas del país, ya que acaparó el 25,2% de sus estancias.

Rodríguez consideró que la mejora de la cuota de mercado de Andalucía, es “consecuencia directa, entre otros factores, del trabajo conjunto de la Consejería, patronatos, profesionales y sector privado, que identificamos la recuperación del emisor nacional como una prioridad”.

La comunidad registró también el mayor incremento en España de pernoctaciones de viajeros internacionales, con un 8% más frente al 3,8% de aumento del conjunto de destinos nacionales, manteniéndose de este modo la tendencia alcista que muestran los emisores extranjeros durante el presente año.

 

Acumulado de 2013

En lo que se refiere al acumulado de 2013, de enero a agosto los hoteles de Andalucía recibieron 10,3 millones de viajeros, un 2% más, y 30,5 millones de pernoctaciones, lo que supone una subida del 2,5% en relación al mismo periodo del pasado ejercicio.

 

El destino registró incrementos tanto en estancias de viajeros extranjeros, del 4%, como de españoles, del 1,2%. Así, Andalucía vuelve a ser la comunidad con un mayor aumento de pernoctaciones, cuadriplicando la tasa media de variación a nivel nacional y posicionándose como la única de las principales regiones turísticas que subió las estancias de viajeros procedentes del propio país.

 

Ante esta evolución, las previsiones de la Consejería marcan que los establecimientos hoteleros de la región registren 21,4 millones de pernoctaciones en los mese de verano, de junio a septiembre, con un crecimiento del 6% en relación al mismo periodo del pasado año.

 

Además, para el conjunto del presente 2013 se estima que los hoteles andaluces sumen un total de 42,7 millones de estancias, lo que supondría de confirmarse un incremento del 3,7% en relación a 2012.

 

El consejero manifestó que estos resultados ponen de manifiesto que “la coordinación de los esfuerzos de los agentes implicados en la industria turística andaluza es el camino a seguir”, por lo que avanzó que el próximo Plan de Acción mantendrá los criterios del elaborado el presente año para su definición.

 

Finalmente, Rodríguez señaló que para consolidar la competitividad de Andalucía “debemos seguir trabajando en la modernización y renovación del destino y en reforzar nuestra apuesta por la calidad y por la diversidad de productos turísticos”, por lo que confió que el conjunto del sector “trabaje en la misma dirección y con la misma energía”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí