Los turistas de la Costa del Sol generan 700 millones de euros más al año que hace una década

La industria turística de la provincia ha dado un indiscutible salto de calidad en los últimos años que se refleja, entre otros aspectos, en una mejor y mayor capacidad de sus infraestructuras y en un aumento cualitativo y cuantitativo de la oferta complementaria, que han convertido a la Costa del Sol un polo internacional de atracción de turística.

El impacto económico que generan los turistas con sus millones de visitas a la provincia ha crecido con paso firme cada año. En la actualidad nuestro destino ingresa 700 millones de euros más al año que hace una década: en 2013 se han alcanzado 4.800 millones de euros, mientras que en 2003 esta cantidad se quedó en 4.100 millones de euros (700.714.642 euros, es decir, un 16,92% más). Este incremento en el impacto económico viene determinado por la fuerte subida en el gasto de bolsillo del turista, que ha pasado de 35,8 euros por día en 2003 a 52,22 dos lustros después.

Publicidad

El presidente del Patronato de Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo, ha destacado que, además de los ingresos, “el destino cuenta con un capital humano que ha ido escalando a lo largo de esta década para fortalecer a la imagen de la Costa del Sol”. De hecho, el número de visitantes que visita la provincia anualmente también ha crecido de manera significativa y suma casi un millón más: de 8,5 a 9,5 millones en 2013 (un 11,6% más).

En lo que respecta al alojamiento hotelero y extrahotelero, se observan también grandes avances. Los viajeros en hoteles han crecido un 25% (de 3,6 a 4,5 millones) y tanto los españoles como los extranjeros han aumentado en porcentajes que rondan ese 25%. Por su parte, las pernoctaciones han subido un  8,91% (casi un millón y medio más desde 2003), y el aumento es mayor en los españoles (10,1%) que en los foráneos.

Oferta y perfil

Otro concepto que ha crecido significativamente es la oferta que es capaz de desplegar la provincia. Hoteles, pensiones, apartamentos y campings suman actualmente 164.935 plazas por las 127.720 que había diez años atrás, por lo que el incremento se sitúa en el 29% (el número de estos establecimientos ha aumentado un 30% y ahora se contabilizan 1.279).

En cuanto al perfil, la edad media del turista continúa con pocas variaciones, ya que ahora ronda los 46 años y en 2003 la media alcanzaba los 48 años. Además, en torno a uno de cada tres siguen viajando con un paquete organizado y el 95% recomendarían las Costa del Sol tras su viaje. La mitad de los turistas que llegaron en 2013 a la provincia lo hicieron en pareja, son usuarios de Internet y de las redes sociales (dos terceras partes).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí