Los vuelos gestionados por Enaire bajan hasta un 58,9% entre enero y septiembre por la COVID19

Los vuelos nacionales contuvieron ligeramente el retroceso, con un 46,4% menos, pero los internacionales se desplomaron un 63%.
Los vuelos nacionales contuvieron ligeramente el retroceso, con un 46,4% menos, pero los internacionales se desplomaron un 63%.

El cuerpo de controladores aéreos de Enaire han gestionado entre enero y septiembre 681.971 vuelos, un 58,9% menos que en el mismo periodo de 2019, una caída del tráfico aéreo provocada por los efectos de la pandemia de COVID-19 y que afecta a toda Europa, según ha informado el proveedor de navegación aérea en el país. Los vuelos nacionales (176.644) son los que mejor evolucionan en el acumulado del año con un descenso del 46,4%; mientras que los internacionales (358.094), se reducen el 63,2% y los sobrevuelos, sin origen ni destino en un aeropuerto español (147.233), bajan un 58,7%. En septiembre, fueron gestionados 78.070 vuelos (-61,6%).

El aeropuerto de Palma es el que pierde más tráfico aéreo de España; ha gestionado 101.531 vuelos entre enero y septiembre, cifra que supone un descenso del 63 % respecto a los tres primeros trimestres del año pasado, por los efectos de la crisis sanitaria de la COVID-19, según los datos de Enaire. Son Sant Joan es el aeropuerto en el que más han caído el tráfico aéreo de toda España.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí