Representantes de medios de comunicación y autores de blogs especializados procedentes de tres mercados emisores recorrerán el destino andaluz en otras tantas acciones inversas, que se desarrollarán en la comunidad entre los días 12 y 15 de diciembre.
Estos tres viajes de familiarización permitirán mostrar directamente a estos profesionales la oferta de las provincias de Málaga, Jaén y Granada, a través de itinerarios organizados en colaboración entre la Consejería de Turismo y Comercio y los respectivos patronatos.
Así, del 12 al 15 de diciembre un grupo de periodistas de medios de comunicación alemanes visitará la provincia de Málaga en una acción organizada junto al Patronato de la Costa del Sol y Turespaña, que se centrará en los atractivos que suponen la Navidad en el destino y el turismo de compras.
Por su parte, del 13 al 15 del presente mes responsables de una quincena de blogs nacionales especializados en turismo y viajes realizarán un itinerario por Jaén, en un recorrido programado junto al patronato de esta provincia que hará especial hincapié en la oferta relacionada con el aceite y el olivar.
Finalmente, también entre los días 13 y 15, y en colaboración con Turespaña y el Patronato de Granada, un grupo de prensa británica conocerá esta provincia, en una acción inversa que pretende dar a conocer en el Reino Unido los atractivos de Granada y aprovechar la conexión aérea directa que se mantiene con Londres.
Tres principales mercados
España, el Reino Unido y Alemania representan los tres principales emisores de viajeros para el destino Andalucía, mercados que además experimentan tasas positivas de evolución durante el presente año en cuanto a viajeros alojados en hoteles y pernoctaciones realizadas.
Así, los establecimientos hoteleros de Andalucía recibieron entre enero y octubre de este ejercicio más de 7,5 millones de viajeros españoles, un 1,9% más que en el mismo periodo del pasado 2012. Estos turistas sumaron 19,6 millones de pernoctaciones, lo que supone un 2,3% de incremento.
Por su parte, los hoteles de la comunidad registraron en los diez primeros meses de 2013 más de un millón de viajeros procedentes del Reino Unido, turistas que realizaron 4,9 millones de estancias, lo que supone crecimientos del 4,1% y del 7,6%, respectivamente.
En cuanto a Alemania, los viajeros de este emisor alojados en hoteles andaluces ascendieron a 730.000, un 2,1% más que entre enero y octubre del pasado año; mientras que sus estancias se situaron en 3,5 millones, con un incremento del 2,6%.