Nace la Mesa por el Aeropuerto de Almería con el objetivo de incrementar la conectividad y flujos de viajeros a la provincia

 

Publicidad

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, presidió hoy la reunión constitutiva de la Mesa Provincial por el Aeropuerto de Almería, un órgano que aglutina a representantes de distintas instituciones y agentes socioeconómicos provinciales, con el fin de recabar sugerencias y analizar medidas que permitan impulsar la actividad y las conexiones en este aeródromo.

Según explicó Rafael Rodríguez al término del encuentro, esta Mesa Provincial tiene como objetivos “estudiar la situación específica por la que atraviesa el aeropuerto almeriense para dotarlo de la máxima operatividad y garantizar que los agentes sociales e institucionales de la provincia puedan elevar sus propuestas al Comité de Cooperación Aeroportuaria de Andalucía que ha de convocar AENA”.

«En este comité estarán presentes todas las administraciones»

A este respecto, recordó que en dicho comité, donde estarán presentes todas las administraciones, la Junta “cuenta desde el pasado mes de diciembre con dos representantes nombrados y que espera que desde el Ministerio y AENA se convoque lo antes posible para iniciar la elaboración planes que impulsen la actividad de todas las infraestructuras aeroportuarias de Andalucía”.

“Es un instrumento necesario para canalizar inquietudes y propuestas”

El consejero destacó que los agentes e instituciones presentes en la reunión de hoy han señalado la Mesa como “un instrumento necesario para canalizar inquietudes y propuestas”. Entre las sugerencias formuladas, señaló la importancia de mejorar las conexiones con Madrid y Barcelona, así como con los principales emisores internacionales de viajeros a la región.

Reunixn_aeropuerto_Almerxa_05-02-14_b

En este sentido, recordó que la Consejería y el Patronato Provincial han suscrito acuerdos de colaboración con turoperadores nacionales e internacionales como Sehrs, que en 2013 supuso la llegada de unos 50.000 turistas a Almería y que prevén aumentarse un 15% este año; con TUI y operadores del Reino Unido, y con la aerolínea Vueling, todo ello para aumentar las conexiones aéreas y los flujos turísticos a la provincia.

Rafael Rodríguez subrayó que la intención de su departamento es que el aeródromo almeriense “alcance un nivel de operaciones y viajeros que sea puntero en España y que, además, sirva para mejorar las posibilidades turísticas y comerciales de la provincia”, en sectores tan relevantes como el agroalimentario.

Asistentes

A la reunión asistieron representantes de la Confederación Empresarial de la Provincia (Asempal), la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (Ashal), la Federación Provincial de Comercio, la Cámara de Comercio, la Asociación de Agencias de Viajes, la Asociación de Comerciantes Almería Centro, los sindicatos UGT y CC.OO., y grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de la capital.

Además del consejero, en representación de la Junta estuvieron presentes la delegada del Gobierno de la Junta en la provincia, Sonia Ferrer; y la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Encarnación Caparrós.

Calendario de trabajo

Rodríguez recordó que la celebración de esta mesa de trabajo se enmarca en el encuentro que mantuvo el pasado mes de noviembre con la ministra de Fomento, Ana Pastor, para analizar la situación de los aeropuertos de la comunidad, y que la Almería es una de las reuniones sectoriales organizadas por la Junta en cada una de las provincias andaluzas que cuentan con este tipo de instalaciones.

Así, además de las mesas provinciales del aeropuerto de Sevilla, constituida en diciembre, la de Córdoba, el pasado 20 de enero, y la de Jerez de la Frontera (30 de enero), la Consejería tiene programadas sendas reuniones con agentes y representantes de instituciones el próximo 10 de febrero en Granada-Jaén y posteriormente en Málaga.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí