Natividad Díaz se corona como “la mejor de los mejores” cocineros mediterráneos

Gachas Saladas de Guisantes, Bulgur y Salmonete con Salsa Civet. Plato presentado por David López. Una vez más, el Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea (IEAMED) pone en marcha el Concurso de Cocina Mediterránea "Tradición e Innovación en la Cocina Andaluza”. Este año, presentamos una “Edición Especial” que conmemora la trayectoria de este certamen y pone de manifiesto el alto nivel de calidad, dedicación y esfuerzo realizado durante este ya largo periplo. Por ello en esta ocasión, el día 26, durante la feria agroalimentaria andaluza por excelencia, Andalucía Sabor, tendremos a nuestros vencedores de las anteriores ediciones que competirán para ser ganador de ganadores, con la Cocina Mediterránea como único tema del concurso. Con este concurso queremos animar a los futuros restauradores de Andalucía a poner en valor su ingenio y su arte, jugando con los productos andaluces para realizar recetas de ayer con un sello actual y además como novedad, el concurso está abierto a cualquier persona que le guste la gastronomía y sea aficionada a la cocina. Mas info: ieamed.agapa@juntadeandalucia.es Queremos mencionar especialmente la inestimable ayuda logística que nos ha brindado el equipo del @iesheliopolis en la realización de este evento y por haberlo acogido en sus fantásticas instalaciones.

XI Concurso de Cocina MediterráneaNatividad Díaz se ha coronado como “la mejor de los mejores” cocineros mediterráneos al alzarse con el Premio MedChef, que ha medido a los diez ganadores del concurso que, bajo el lema ‘Tradición e innovación’, organiza la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural a través del Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea (Ieamed). Con su propuesta ‘Mi merienda’, esta joven malagueña que se adjudicó la cita de 2007 con su plato ‘Esturión perfumado con aire de almendras con esencias de la tierra’ se ha impuesto en la edición especial celebrada en el marco de la VI Feria Andalucía Sabor para conmemorar los diez años de trayectoria del certamen.

El proyecto de Natividad Díaz, calificado por el jurado como “excelente” al aunar creatividad y técnica y un respeto absoluto por los productos que configuran la Dieta Mediterránea, con una alusión expresa a los huertos de la Axarquía malagueña, ha superado así, en una más que reñida “final de finales”, a la presentación de David López, segundo clasificado con sus ‘Gachas saladas de guisantes, bulgur y salmonete con salsa civet’. El vencedor de la edición que sirvió de pistoletazo de salida en 2006 (con su ‘guiso de trigo con tagarninas, salmonetes al vapor de hinojo y jugo de naranjas) se erige así en cocinero de plata de un concurso que contribuye a la difusión de la calidad de la oferta agroalimentaria andaluza a la vez que estimula la investigación y el desarrollo de nuevas fórmulas a partir de los ingredientes de siempre.

Publicidad

El encuentro, desarrollado en los fogones del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Heliópolis de Sevilla, ha reunido a un verdadero elenco de figuras que han encontrado una plataforma de lanzamiento en el certamen del Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea. Los dos primeros compartieron espacio, de hecho, con chefs como José María Blanco (2008, ‘Solano tubersolum: una patata en otoño’), Juanjo Ruiz (2009, ‘Dorada en dos cocciones y bizcocho de aceitunas verdes, caldo corto con acentos yodados’), Germán Moleón (2010, ‘De la tradición a la vanguardia: migas’), Diego Guerrero (2013, ‘Cucurucho de tartar’), Esteban Ruiz (2014, ‘Gazpacho malagueño’), Daniel García Peinado (2015, ‘Tomates del Guadalhorce en sus estaciones con sardinas cítricas y pepino’) y Paco Méndez (2016, ‘Habas con choco en su vaina y perlas de cilantro’).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí