No te pierdas el ‘Festival de la Ermita de las Tres Cruces’

cruces
Está considerado Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

La Ermita de las Tres Cruces, ubicada en un enclave rural que colinda con cuatro municipios, Almogía, Álora, Cártama y Pizarra, data del siglo XVIII y sus orígenes fueron un santuario Ibero de adoración al sol, donde se celebraban ritos saturnales con la llegada de los solsticios.

El primer domingo del mes de mayo, en las inmediaciones de este santuario, se celebra el “Festival de la Ermita de las Tres Cruces”; fiesta que transcurre entre las actuaciones de las distintas pandas de verdiales que se dan cita ese día, el baile de la Churripampa y la degustación de productos típicos acompañados por el buen vino de la tierra.

Publicidad
Durante todo el día, pandas de verdiales de los tres estilos van recibiéndose unas a otras y hacen un recorrido alrededor de la Ermita. Posteriormente, siguen tocando en una explanada junto al templo

Con este festival, considerado Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía, se pretende fomentar la enseñanza y difusión de los verdiales, manifestaciones musicales con denominación de origen malagueño.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí