
El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha presentado esta mañana una campaña promocional específica para reactivar el sector de turismo idiomático en la provincia, castigado por la crisis provocada por la pandemia del COVID-19. Durante la presentación, Villalobos ha estado acompañado por Eduardo Álvarez, representante de la la Asociación de Escuelas de Español para extranjeros en Andalucía (AEEA) y director de Giralda Center; Frederic Parrilla, de la escuela Clic IH Sevilla; Eva Laguna, de la escuela Saint Gabriel; y Lucas Pérez, de Enforex.
“Desde hace unos años, y cada vez más, el turismo idiomático está cobrando fuerza y generando unas cifras muy positivas. Pero la crisis sanitaria ha afectado, también, a este sector. Hay que recuperar este segmento tan relevante de nuestro turismo. Tenemos que ilusionar a los estudiantes de español para que vengan a aprender el idioma en nuestro destino, y, además, transmitirles seguridad”, ha declarado Rodríguez Villalobos.
Un vídeo en 10 idiomas, protagonista de la campaña
Esta campaña de apoyo al sector del turismo idiomático en la provincia se basa en la difusión de un video, adaptado del original “Hay otra Sevilla…descúbrela”, de Prodetur, al que se han incorporado imágenes aportadas por las diferentes escuelas de Sevilla integradas en la Asociación de Escuelas de Español para Extranjeros de Andalucía.
El spot, que va dirigido tanto a los profesionales del sector como al público general, se ha realizado, a propuesta de la AEEA, en diez idiomas: inglés, francés, alemán, italiano, ruso, chino, armenio, persa, japonés y árabe. La producción se difundirá a través redes sociales y canales de promoción de Prodetur y la AEEA, así como a través de la Red de Oficinas Españolas de Turismo en el extranjero de Turespaña. También colaborará en la difusión, en los países de destino, el Instituto Cervantes, dado que las escuelas sevillanas asociadas a AEEA están acreditadas por dicho organismo.
La campaña se enmarca en el acuerdo de colaboración que la Diputación, a través de Prodetur, tiene suscrito con la AEEA, para la realización de actividades encaminadas a difundir la oferta turística de la provincia en las escuelas de idiomas de Sevilla.