Rafael Amargo, protagonista en FITUR durante la presentación de ‘Lorca y Granada’

rafael amargo
‘Poeta en Nueva York’ de Rafael Amargo, protagonista en el pabellón de Andalucía.En la imagen Amargo junto a Luciano Alonso y la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, María del Mar Villafranca.

El bailaor Rafael Amargo ha sido uno de los protagonistas hoy en el pabellón de Andalucía durante la presentación del espectáculo ‘Flamenco Lorca y Granada’, que impulsa la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, en colaboración con el Patronato del Conjunto Monumental más un recorrido por los Jardines y el Palacio del Generalife en exclusiva, donde los espectadores podrán contemplar una puesta de sol única en el mundo antes del comienzo de la función.

Este programa cumple su XIV edición en verano y tiene lugar en el Teatro del Generalife. Se representa su versión sobre la obra del poeta Federico García Lorca (Fuentevaqueros 1898-Alfacar 1936) Poeta en Nueva York, desde el 21 de julio hasta el 29 de agosto.

Publicidad

Rafael Amargo ha confesado durante la presentación que es un “reto actuar en un lugar como el Generalife. Hemos llevado este espectáculo de gira por los escenarios más importantes del mundo, pero sin duda la Alhambra es un sueño hecho realidad”.

La versión de Poeta en Nueva York de Amargo fusiona lo más tradicional del baile flamenco con tendencias contemporáneas, tanto en la coreografía como en la música, en la que conviven jazz y ritmos latinos. El espectáculo incluye poemas del libro homónimo de Lorca recitados por los actores Joan Crosas, Marisa Paredes y Cayetana Guillén Cuervo.

Además, Luciano Alonso ha explicado que los visitantes que elijan la fortaleza nazarí como destino tendrán la oportunidad de optar entre varias modalidades de recorridos complementarios que van desde la Fundación Rodríguez-Acosta, en la misma colina que el Monumento nazarí, hasta otros lugares de Granada y el Albaicín, dentro de los itinerarios que contempla la modalidad Alhambra otra mirada.

Entradas

Con el objetivo de satisfacer las necesidades de los espectadores, se han establecido tres tipos de entradas: 2 x 1, martes y miércoles, a un precio de 32€; descuentos para visitantes del conjunto monumental de la Alhambra y Generalife, con solo presentar la entrada al Monumento, el ticket del espectáculo costará 20€, y la entrada combinada consistente en una visita a los Jardines y Palacio del Generalife más el espectáculo Poeta en Nueva York por un importe de 30€.

Del Castillo Rojo al Carmen Blanco

Otra de las modalidades de visita combinada es con la Fundación Rodríguez-Acosta: del Castillo Rojo al Carmen Blanco, declarado Monumento Nacional en 1982 por su extraordinaria arquitectura, jardines y colecciones de obras de arte, desde el arte antiguo al modernista. Situado en la misma colina de la Alhambra y a pocos metros del Monumento Nazarí, se encuentra la Fundación Rodríguez-Acosta, lugar que fue el estudio del prestigioso pintor José María Rodríguez-Acosta y alberga un sorprendente recorrido por el edificio que incluye antiguas cuevas y galerías subterráneas.

En cuanto a la duración completa de la visita, se calcula en torno a 4h30(3h el Monumento y 1h20’el Carmen de la Fundación y el precio de esta visita combinada es de 16 euros.

Otras miradas de la Alhambra y su entorno

Cinco itinerarios diferentes son los que integran la modalidad de visita combinada Alhambra otra mirada. Se trata de un tipo de visita especial y temática que no incluye el recorrido completo de los Palacios Nazaríes, Alcazaba y Generalife. Comprende, sin embargo, espacios no visitables habitualmente en el Conjunto Monumental y otros especialmente seleccionados de la ciudad de Granada. El programa está formado por los siguientes itinerarios para cada día de la semana: La Alhambra y la Granada carolina. El sueño del Emperador, lunes y domingos; La mujer en la Granada andalusí y renacentista. Espacios privados y de relación, miércoles; La ciudad cristiana. El nuevo orden político, social y religioso, martes; La conquista del agua. El paisaje del agua en la cultura hispanomusulmana y cristiana, jueves y sábados, y La Alhambra: territorio, espacio y ciudad, viernes. Todos los recorridos se inician en la Alhambra y descienden al conjunto histórico de la ciudad de Granada, para adentrarse en el Albaicín y percibir el diverso atractivo del paisaje que lo rodea. El precio de estos recorridos es de 25€cada una de las modalidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí