Representantes de los trabajadores de los aeropuertos españoles del sindicato CC.OO. han solicitado el apoyo y la mediación de la Consejería de Turismo y Comercio para que no lleven a cabo los planes de privatización de AENA que han sido planteados por el Gobierno central, y han manifestado su preocupación porque esto pueda suponer una reducción «drástica» de puestos de trabajo y una “mayor precarización» de las condiciones laborales.
Así se lo han comunicado al consejero, Rafael Rodríguez, el secretario general de la Sección Sindical Estatal de AENA del referido sindicato, Francisco Jiménez, y el coordinador andaluz del Sector Aéreo y Servicios Turísticos, Juan Carlos López Leiva, durante un encuentro celebrado en la sede de la Consejería y donde estuvo también presente el viceconsejero, Antonio Jesús Roldán.
En la reunión, Rafael Rodríguez ha vuelto a defender la «rentabilidad social y económica» de los aeródromos y ha apostado por la gestión pública de estas infraestructuras, de forma que “puedan funcionar en red y se optimice su uso al máximo para incrementar el número de conexiones directas con Andalucía y tratar así de garantizar su viabilidad».
En este sentido, ha incidido el carácter estratégico de los aeropuertos para el desarrollo de la industria turística de la comunidad, ya que más del 32% de los viajeros que llegan Andalucía lo hace en avión, y ha recordado que desde la Consejería se están promoviendo diferentes acuerdos con operadores turísticos y compañías aéreas nacionales e internacionales para atraer vuelos y visitantes al destino.
El consejero ha señalado que la Junta está a la espera de que el Comité de Coordinación Aeroportuaria, integrado por las administraciones central y autonómica y agentes económicos y sociales, y constituido formalmente en Sevilla el pasado 27 de febrero, impulse sendos planes estratégicos para impulsar la competitividad de cada una de las instalaciones andaluzas.
Mesas de trabajo
Igualmente, ha insistido en la necesidad de que estos planes incorporen las propuestas que se han recabado de las distintas mesas de trabajo sectoriales que la Consejería ha celebrado en los últimos meses en las provincias que cuentan con infraestructuras aeroportuarias.
Los representantes sindicales aplaudieron esta iniciativa de la administración autonómica, de la que dijeron “ha sido única en España”, y que hasta la fecha ha recogido ideas de representantes de distintas instituciones y agentes socioeconómicos de cinco provincias.
Hasta la fecha, la Consejería de Turismo y Comercio ha celebrado reuniones de trabajo para estudiar la situación de los aeropuertos en Sevilla, en diciembre de 2013, Córdoba (20 de enero), Jerez de la Frontera (30 de enero), Almería (5 de febrero) y Granada-Jaén (10 de febrero).