Semana Santa de Almería y provincia

Cartel Semana Santa de Almería 2014.
Cartel Semana Santa de Almería 2014.

La Semana santa de Almería está declarada de Interés Turístico Nacional. En Almería capital procesionan más de una veintena de hermandades, es muy destacable la Hermandad Juvenil del Santo Cristo del Perdón sobre todo cuando realiza el viacrucis en carrera oficial con las farolas apagadas, y también el encuentro del Jueves Santo en la plaza circular de Almería.

En la provincia de Almería destaca por interés turístico nacional: Huercal Overa con cuatro cofradías, Vélez Rubio también con cuatro, Cuevas de Almanzora y aunque no sea de interés turístico nacional la Semana Santa de Sorbas destaca por su popularidad con cinco cofradías.

Publicidad

DE INTERÉS

Los aspectos más importantes a destacar en la Semana Santa almeriense son los siguientes: Los encuentros, el Domingo de Resurrección con subastas o con gastronomía de la zona.

Hay que destacar también el aspecto musical, que a veces se hace incluso más importante que el Cortejo; los Cantos Gregorianos, el Viernes Santo y la rivalidad entre las Hermandades.

 

Los pasos más representativos de la Semana Santa de Almería capital son:

Lunes santo: Macarena

Martes santo: Cristo del Amor

Miércoles santo: Estudiantes

Jueves santo: Cristo de la Buena Muerte

Viernes santo: Santo Sepulcro
En Almería como en toda Andalucía las imágenes salen en pasos o tronos que son llevados a costal o a varales (a hombros). Cada paso lo portan entre 40 o 50 personas, la mayoría son hombres, sin embargo, cada vez es mayor la presencia de mujeres costaleras.

Algunos de los pasos van acompañados de bandas de música, cornetas y tambores como los pasos de misterio, la Santa Cena, Jesús de las Penas o Sentencia y para pasos de vírgenes hay bandas musicales o agrupaciones.

El Miércoles Santo procesiona Jesús Cautivo de Medinaceli, conocido como el señor de Almería, por el que la ciudad siente gran devoción. Tiene su salida en la Catedral de Almería.

Algo singular de la Semana Santa de Almería se produce el Jueves Santo con el Cristo de la Buena Muerte, que procesiona escoltado por una compañía de gastadores de la legión de Almería. Esto es una costumbre de antaño. El mismo día se produce la procesión del Encuentro, típico de Almería, pues las 3 hermandades se encuentran en la Plaza circular, donde las tres hermandades rezan y bailan los pasos de Jesús en su tercera caída y la Virgen de la verónica. Estas hermandades tienen un recorrido bastante largo pues salen del barrio del Zapillo y su estación de penitencia dura entre 5 y 6 horas.

Ya en el Viernes Santo, destaca la sobriedad del Santo Sepulcro, la procesión del Cristo de la Escucha, que sale a las 5:00 de la mañana y los almerienses le tienen mucha devoción.

 

Domingo de Ramos

La Borriquita

Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Victoria en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz.

Los Ángeles

Hermandad de Nuestro Padre Jesús de de la Salud y Pasión en su Tercera Caída y María Santísima de los Desamparados.

La Estrella

Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Estrella.

La Cena

Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y María Santísima de Fe y Caridad.

Lunes Santo

Macarena.
Macarena.

Macarena

Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Esperanza Macarena.

Gran Poder

Hermandad Sacramental de Nuestra Señora del Carmen, Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso.

Pasión

Hermandad de Nuestro Padre Jesús de de la Salud y Pasión en su Tercera Caída y María Santísima de los Desamparados.

 

Martes Santo

Coronación

Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, María Santísima de Gracia y Amparo y San Juan Evangelista.

El Amor

Real e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora del Primer Dolor.

El Perdón

Hermandad Juvenil del Santo Cristo del Perdón, Vía-Crucis Penitencial del Silencio.

Miércoles SantoCautivo Medinaceli-Almeria

Prendimiento

Real e Ilustre y Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento, Jesús Cautivo de Medinaceli y Nuestra Señora de la Merced.

Estudiantes

Real e Ilustre y Universitaria Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora del Amor y de la Esperanza.

 

Jueves Santo

Encuentro

Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura.

Angustias

Real e Ilustre Congregación-Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de las Angustias.

El Silencio

Cristo de la Buena Muerte
Cristo de la Buena Muerte

Real e Ilustre y Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Redención en su Sagrado Descendimiento y María Santísima del Consuelo.

 

Madrugada

La Escucha

Hermandad del Santo Cristo de la Escucha.

 

Viernes Santo

La Caridad

Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Paz y María Santísima de la Unidad.

El Entierro

Real e Ilustre Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores.

La Soledad

Ilustre Hermandad del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora de los Dolores.

 

Domingo de Resurrección

El Resucitado

Jesús Resucitado. Agrupación de Hermandades y Cofradías.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí