La Semana Santa en Huelva está declarada de Interés Turístico Nacional. El Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión, días previos al Domingo de Ramos, ya se pueden contemplar algunas Hermandades por las calles.
Las primeras referencias de la celebración de la Pasión de Cristo en la ciudad, son del siglo XIV, cuando se fundaron hermandades como «Pasión», «Santo Entierro» o «Vera Cruz».

Tras la guerra civil, se destruyeron la mayoría de las imágenes originales, pero pronto fueron sustituidas o restauradas, gracias a la fuerte devoción del evento en la ciudad. La mayor parte de las imágenes que encontramos actualmente en la provincia, son obra de Antonio León Ortega, considerado uno de los mejores escultores españoles del siglo XX y creador de un estilo propio de la imaginería andaluza.
El ambiente, el olor, las calles, la gente, todo hacen que durante estos 7 días de Pasión Huelva y la provincia sean pecualiar. La ciudad cambia completamente en muy pocas horas. Durante el mediodía ya hay nazarenos por las calles que se dirigen a las Iglesias para salir con sus Hermandades.
Por la mañana es tradición que los hermanos y visitantes acudan a los Templos para ver a las Hermandades que procesionan por las noches.
Además de la capital, cabe destacar la Semana Santa en Ayamonte, Isla Cristina, Moguer y Aracena, entre otros. La de Ayamonte catalogada como Fiesta de Interés Turístico, lo que da una idea de su mérito y belleza.
Domingo de Ramos
Borriquita

Devota Hermandad de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de los Ángeles.
Sagrada Cena
Dominica, Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Cena, Santísimo Cristo del Amor, María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos y Gloriosos, y Santo Domingo de Guzmán.
Redención
Hermandad de Nuestra Señora de los Desamparados y Seráfica y Servita Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Redención y María Santísima del Dulce Nombre en su Mayor Aflicción.
Mutilaos
Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Victoria, Nuestra Señora de la Paz y San Rafael Arcángel.
Lunes Santo
Perdón
Hermandad Sacramental de Culto, Penitencia y Caridad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de los Dolores.
Cautivo
Hermandad del Santo Cristo Cautivo y María Santísima de la Misericordia
Calvario
Posconciliar Hermandad y Seráfica Cofradía de San Francisco de Asís, Nuestro Padre Jesús del Calvario y María Santísima del Rocío y Esperanza
Tres Caidas
Ilustre Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Penas en sus Tres Caídas, María Santísima del Amor y del Glorioso Apóstol Santiago
Martes Santo
Salud
Franciscana Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia en su Presentación al Pueblo, Nuestra Señora de la Salud y San Francisco de Asís

Devota y Fervorosa Hermandad de Caridad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Lanzada, María Santísima del Patrocinio, San Juan Evangelista y Nuestra Señora de los Dolores
Estudiantes
Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Sangre y Nuestra Señora del Valle, San Sebastián Mártir y Santa Ángela de la Cruz.
Pasión
Real e Ilustre Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima del Refugio
Miércoles Santo
Prendimiento
Carmelita Hermandad y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento Traicionado por Judas y María Santísima de la Estrella
Santa Cruz
Cofradía de la Santa Cruz, Santo Sudario de Nuestro Señor Jesús de la Providencia y María Santísima Madre de Gracia
Victoria
Real, Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Sagrado Corazón de Jesús, Nuestro Padre Jesús de la Humildad en el Desprecio de Herodes, María Santísima de la Victoria y San Juan Evangelista
San Francisco
Real e Ilustre Hermandad Sacramental de San Francisco, Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y Nuestra Señora de la Esperanza Coronada
Jueves Santo
Vera Cruz
Venerable Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza
Buena Muerte
Ilustre y Agustiniana Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Madre de la Consolación y Correa en sus Dolores.
Misericordia
Hermandad de Culto y Apostolado del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia del Santo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Concepción y San Juan Evangelista
La Merced
Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Capitular de Nuestro Padre Jesús de las Cadenas, Santísimo Cristo de Jerusalén y Buen Viaje y María Santísima de los Dolores
Madrugada
Nazareno
Real, Antigua y Venerable Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz en Jerusalén, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista
Viernes Santo
Ilustre Hermandad de Penitencia y Cofradía de Apostolado del Santísimo Cristo de la Fe y Nuestra Señora de la Caridad
Descendimiento
Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, Nuestra Señora del Calvario, San Juan Evangelista y María Santísima en la Resignación de sus Dolores
Santo Entierro
Muy Antigua, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, Santo Entierro de Cristo y Soledad de María
Silencio
Real e Ilustre Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora en su Soledad.
Domingo de Resurección
Hermandad de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Luz.
Momentos de interés
Destacan las Cofradías que salen en la madrugada del Viernes Santo: “El Perdón”, “Misericordia” y “El Nazareno”, esta última de gran devoción popular.
El júbilo del Domingo de Ramos: “La Borriquita”, la solemnidad del Viernes Santo con el “Santo Entierro” y el fervor mariano del Miércoles Santo con las Vírgenes de la Victoria y la Esperanza merecen también especial atención.