Trece empresas de turismo enológico de la Campiña de Jerez reciben la certificación de calidad SICTED

La direActo reconocimiento SICTED GDR (4)ctora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Carmen Arjona, entregó hoy en Jerez de la Frontera (Cádiz) los diplomas correspondientes a las 13 empresas especializadas en el segmento enológico que han obtenido el certificado del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED) en el territorio Campiña de Jerez, con lo que se reconoce su compromiso con la excelencia.

Arjona señaló que los diplomas “son una muestra de la colaboración público-privada que garantizan el cumplimiento de unos requisitos y acreditan el esfuerzo realizado por los diferentes actores comprometidos con la calidad y la mejora continua, diferenciándose frente a la competencia, en una época en la que la fidelidad, la calidad y la satisfacción del cliente son un objetivo permanente para el turismo en Andalucía”.

Publicidad

Según explicó, el Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED) es un proyecto que tiene como objetivo lograr un nivel de excelencia homogéneo en todos los servicios y productos que componen la oferta de un mismo destino y contribuir así a mejorar la satisfacción del turista durante su visita. Actualmente, en España hay 186 destinos y 5.095 empresas distinguidas, más otras 3.725 adheridas.

La comunidad andaluza se sitúa primera en la clasificación nacional de empresas, al acumular hasta el momento 762 diplomas, casi el 15% del total del país, seguida del País Vasco (718). Además, cuentan con esta calificación en la región 25 destinos (13,4% de España), lo que la coloca en el segundo lugar del ránking, empatada con el País Vasco y tan sólo superada por Baleares (27).

La directora general de Calidad detalló que entre los establecimientos reconocidos hoy en Jerez se encuentran ocho oficios diferentes de los 32 que desarrolla la metodología SICTED: agencias de viajes, alojamientos rurales, bares y cafeterías, bodegas, empresas de turismo activo, museos y centros de interés turístico visitables, restaurantes y empresas de catering, y otros servicios.

También recordó que, además de estas 13 empresas, están adheridas otras 24 de la zona- que trabajan para conseguir la distinción en un futuro cercano-, de modo que el número total de entidades implicadas asciende a 37. Por ello, Arjona se congratuló con la Campiña de Jerez y con todo el sector por ofrecer “una calidad homogénea en los servicios ante un turista que es cada vez más exigente y autónomo”.

 

Empresas SICTED

En la categoría de bodegas se han certificado las de Camino Rompeserones (Marco de Jerez), Entrechuelos (Torrecera) y Cortijo de Jara (Gibalbín); mientras que en la modalidad de Centros de Interpretación y Recepción de Visitantes, ha obtenido la certificación el Museo de la Miel y las Abejas del Rancho Cortesano situado en Cuartillos. Como alojamiento rural, se reconoce a la Casa Rural Viña Alcántara.

También han obtenido la certificación la agencia de viajes Marida Jerez, la empresa de organización de eventos Spirit-sherry, así como Bull Watch Cádiz, que ofrece visitas a ganaderías de toros bravos. También se certifican las empresas de turismo activo Genatur y Rutasiete, la Yeguada de la Cartuja-Hierro del Bocado, el restaurante Venta Asador La Cartuja y el bar Mosto El Corregidor Viejo.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí