El Instituto de Turismo de España, Turespaña, presenta en la Feria Internacional de Turismo del Mediterráneo, que se celebra en Tel Aviv, la oferta turística y cultural de la Red de Juderías de España y de sus ciudades a los operadores y medios turísticos de Israel.
La Oficina de Turismo de Roma será la encargada del mercado turístico israelita durante la presentación que tendrá lugar en el Conference Hall de la IMTM esta tarde, informó Turespaña en una nota.
El objetivo principal de esta acción es dar a conocer el destino España a través de su gran riqueza cultural, paisajística y gastronómica, así como dar a conocer sus ciudades y descubrir la historia que se esconde tras ellas y en sus raíces.
Una historia, subraya Turespaña, «a menudo reflejo de la convergencia de diferentes civilizaciones y culturas, destacando especialmente la herencia judía».
Otro de los objetivos es la promoción de la Red de Juderías de España como itinerario cultural especializado.
24 municipios
Actualmente, la Red de Juderías de España la componen 24 municipios: Ávila, Barcelona, Besalú, Cáceres, Calahorra, Castelló d’Empúries, Córdoba, Estella-Lizarra, Girona, Hervás, Jaén, León, Lucena, Monforte de Lemos, Oviedo, Palma de Mallorca, Plasencia, Ribadavia, Segovia, Sevilla, Tarazona, Toledo, Tudela y Tortosa.