Turismo Andaluz, único organismo español con participación activa en el principal foro internacional de estadísticas

francisco Artacho (1)
El director gerente de Turismo Andaluz,Francisco Artacho, en la presentación junto a la responsable del departamento, Inmaculada Gallego.

El director gerente de Turismo Andaluz, Francisco Artacho, presentó hoy la presencia de la Empresa Pública, dependiente de la Consejería de Turismo y Comercio, en la Semana de las Estadísticas de Turismo, principal foro internacional dedicado a este ámbito y en el que será el único organismo español con participación activa.

Esta cita, que se desarrollará en Nara (Japón) del 17 al 21 de noviembre, está compuesta por dos encuentros, el Foro de Estadísticas del Turismo, impulsado por la OCDE y Eurostat; y un taller de trabajo especial sobre esta materia, puesto en marcha por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Publicidad

«Andalucía ha sabido adaptar su oferta a las nuevas tendencias, recogiendo puntualmente la evolución del mercado para atender las nuevas demandas y necesidades del viajero»

Ambas reuniones suponen una oportunidad de encuentro para investigadores, académicos y expertos tanto de organizaciones internacionales como del sector privado para el intercambio de opiniones y experiencias relacionadas con las estadísticas aplicadas a la industria turística.

Artacho resaltó que la participación del departamento de Análisis y Estadística del Turismo de Andalucía (Saeta), como único organismo nacional presente, pone de manifiesto «la posición de referencia internacional de la comunidad en el análisis del sector para avanzar en la competitividad del destino».

Este proyecto se presentará en el Foro de Estadísticas de la OCDE y Eurostat como buena práctica en la creación de una herramienta para la toma de decisiones en la política turística

En este sentido, apuntó que Andalucía, siendo una región pionera en el desarrollo del turismo, «ha sabido adaptar su oferta a las nuevas tendencias, recogiendo puntualmente la evolución del mercado para atender las nuevas demandas y necesidades del viajero».

Consideró además que el turismo representa «uno de los sectores económicos que muestra un mayor dinamismo, con un mercado cambiante, la aparición de nuevos agentes y una mayor competencia»; por lo que aseveró que para llevar a cabo esta adaptación continua «es fundamental disponer de fuentes estadísticas fiables».

francisco Artacho (2)
El sistema está compuesto por más de 300 indicadores a través de siete áreas y 40 temas clave.

Así, afirmó que el departamento de estadísticas turísticas de la comunidad «se constituye como un instrumento al servicio del destino para el mejor conocimiento de cómo es esta actividad en la región, cómo funciona y cuál es su aportación a la formación de las grandes magnitudes económicas».

Sistema de Indicadores de Desarrollo Turístico Sostenible

La participación de la comunidad en estos foros internacionales, ante los principales expertos de este campo a nivel mundial, se centrará en la presentación del Sistema de Indicadores de Desarrollo Turístico Sostenible de Andalucía, que se concibe como parte del Plan General de Turismo Sostenible 2014-2020.

Este sistema, presentado hoy por la responsable del departamento, Inmaculada Gallego, responde a la necesidad de disponer de indicadores de seguimiento y control que permitan medir la evolución del destino hacia la sostenibilidad turística, facilitando la toma de decisiones. De este modo, realiza un cálculo estratégico de los escenarios de partida y llegada, así como una evaluación continua como alerta ante posibles desviaciones.

Compuesto por más de 300 indicadores a través de siete áreas y 40 temas clave, el sistema posibilita la interpretación de la realidad compleja del turismo en la comunidad, contemplada desde el prisma de la demanda, la oferta, la administración y la propia población local.

Este proyecto se presentará en el Foro de Estadísticas de la OCDE y Eurostat como buena práctica en la creación de una herramienta para la toma de decisiones en la política turística, así como en el taller de la OMT para una visión eminentemente práctica del sistema.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí