Turismo Costa del Sol mantiene 350 contactos profesionales en el marco de la World Travel Market

wtm londresLa Costa del Sol ha finalizado su paso por la World Travel Market con un total de 350 contactos profesionales en la búsqueda de consolidar el destino como uno de los líderes para el mercado británico.

En palabras de Elías Bendodo, presidente de Turismo Costa del Sol, ha sido una World Travel Market “intensa”. Así, ha comentado que el año va a finalizar “con el mercado británico siendo todavía, y por muchos años que siga así, nuestro mercado emisor prioritario”.

Publicidad

De la misma forma, Elías Bendodo ha apostado por profesionalizar aún más la presencia del destino en estas ferias. “La presencia institucional es muy necesaria”, pero los empresarios deben tomar más protagonismo –en esta edición ha acudido hasta un centenar- “porque al fin y al cabo, aquí se viene a hacer negocio, a convencer para traer más ingleses a la Costa del Sol”.

Entre la ingente calidad de contactos profesionales llevados a cabo, destaca sobremanera los efectuados en torno a la gestión de la conectividad aérea con el destino desde Reino Unido. Ante una coyuntura incierta, causado por la quiebra de la línea aérea Monarch, que ha supuesto la pérdida de 400.000 plazas, Bendodo ha reiterado en que “hay que estar atentos”, pero que, de cualquier forma, “el mercado británico va a seguir prefiriendo a la Costa del Sol; esa relación de amor se mantiene, como nos confirmó el propio presidente ejecutivo de ABTA (Association of British Travel Agents)”. En ese sentido, la posición de esta importante asociación y otros operadores aéreos han transmitido “tranquilidad”, por lo que los encuentros han servido para trazar conjuntamente con los agentes británicos la hoja de ruta para continuar liderando este mercado en el futuro.

Dicho encuentro con ABTA, que es una asociación con unos 1.200 miembros y que representa alrededor de 5.000 puntos de venta y oficinas, fue uno de los más destacados contactos profesionales en el marco de una WTM que Bendodo ha calificado en general como “satisfactoria, y en la que hemos puesto sobre la mesa nuestras credenciales como destino líder”, de la mano y en perfecto entendimiento con otras instituciones como Turismo Andaluz, Ayuntamiento de Málaga y otros patronatos de turismo y ayuntamientos andaluces, “como no podía ser de otra manera, en un ejercicio maduro de la gestión y promoción turística que considero que es un ejemplo a nivel internacional”, ha apostillado Elías Bendodo.

Otros hitos han marcado el paso de la provincia de Málaga por Londres, como el anuncio de la celebración de las 30ª Tertulias Hispano-británicas en otoño de 2018, cuyo testigo recogieron a las puertas de la WTM Diputación y Ayuntamiento de Málaga en la Universidad de Bath. Un evento que está llamado a acoger representantes del más alto nivel de ambos países, en un contexto “clave: vamos a saber en qué condiciones, y sí o no, al final el Reino Unido sale de Europa”, ha espetado Bendodo para recalcar la trascendencia coyuntural de este foro hispano-británico.

También, en una coalición formada por Turismo Costa del Sol, Ayuntamiento de Málaga, Puerto de Málaga, Turismo Andaluz y  la sociedad Cruceros Málaga, se han podido establecer contactos con TUI Group (antigua Thomson Cruises) para consolidar Málaga como puerto base de cruceros de esta potente compañía que prevé aportar unos 90.000 viajeros al destino en el próximo 2018.

En otro orden de cosas, la Costa del Sol ha asentado su potencialidad para albergar citas deportivas del más alto nivel, bajo la marca reciente Sport Destination. Son los casos de la inminente Marathón, el 10 de diciembre, o el arranque de La Vuelta a España el 25 de agosto, que partirá del Centro Pompidou y recorrerá la capital malagueña en una crono individual. Todo ello servirá para preparar el camino hacia 2020, en que Málaga será Capital Europea del Deporte. Asimismo, la Costa del Sol ha apoyado la candidatura de Marbella para acoger la Copa Davis “que es precisamente contra Reino Unido, de ahí la apuesta, y que en estos días conoceremos si hay buenas noticias al respecto”, ha comentado Bendodo.
La Costa del Sol se queda en los taxis

La World Travel Market finaliza, pero el destino Costa del Sol se queda en las calles de Londres. Según Elías Bendodo, “cada vez hay que ir apostando más por el street marketing, es decir: salir de la feria e intentar generar impactos fuera de ella”. En ese sentido, Turismo Costa del Sol ha presentado en el emblemático marco de la Westminster Abbey, una potente acción promocional en los taxis de capital británica.

Bajo el lema ‘Always warm’ (Siempre cálida), la acción durará hasta final de año y tendrá efecto en dos centenares de taxis de la capital londinense. Se espera un impacto superior a los diez millones de receptores, que garantizan una riqueza de audiencia, habida cuenta del carácter cosmopolita de esta ciudad europea, por lo que se espera que no sólo repercuta en el propio ciudadano británico, sino en los turistas de todo el mundo que visitan Londres a lo largo del año.

La campaña ha tenido un coste total de 18.000 euros y afecta no sólo al exterior de los vehículos, sino también a los asientos y al ticket que se expende para los clientes en cada carrera. Al acto han asistido, junto con Elías Bendodo, los alcaldes de Mijas y Torrox, Juan Carlos Maldonado y Óscar Medina respectivamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí