
Unos 1.700 profesionales del sector turístico andaluz participaron durante el primer semestre del presente año en las 63 acciones formativas organizadas en este periodo por el Centro de Innovación Turística Andalucía Lab, dependiente de la Consejería de Turismo y Comercio.
El director gerente de Turismo Andaluz, Francisco Artacho, hizo hoy balance de la actividad del centro en los seis primeros meses de 2012 y destacó que las acciones llevadas a cabo han recorrido una quincena de municipios de toda la comunidad, extendiendo al conjunto de la región la formación en temáticas que fomentan la competitividad de las empresas.
Artacho subrayó que la Consejería ha asumido en la presente Legislatura una mayor implicación en las tareas que viene desarrollando Andalucía Lab, a través de un incremento en las acciones programadas y una mayor colaboración con otras entidades de la industria turística.
En este sentido, apuntó como principales objetivos del centro “promover la cultura de la innovación y el emprendimiento y transmitir conocimiento útil y práctico a los profesionales”, ya que, según señaló, “la aplicación de las nuevas tecnologías es un elemento esencial para la promoción y comercialización del destino”.
Las jornadas monográficas pretenden dar respuesta a la necesidad de profundizar en temáticas concretas por parte de los profesionales del sector
Las jornadas realizadas hasta el momento se centran en temáticas relacionadas con las estrategias innovadoras y el uso de las tecnologías de la información y comunicación, a través de tres tipos de acciones, como son los Pre-Labtalleres, los desayunos tecnológicos y los ‘Miércoles Lab’.
Precisamente, Artacho inauguró hoy una nueva sesión de los ‘Miércoles Lab’, jornadas monográficas que pretenden dar respuesta a la necesidad de profundizar en temáticas concretas por parte de los profesionales del sector, con la colaboración de expertos en la materia que aportan distintos enfoques.
Trabajo en red
Estos encuentros organizados por Andalucía Lab también tienen el objetivo de fomentar el trabajo en red entre los asistentes, favoreciendo el fortalecimiento de las oportunidades de negocio de los profesionales andaluces a través de la colaboración y cooperación interempresarial.
Las ediciones de los ‘Miércoles Lab’ desarrolladas en el primer semestre, con la participación de unas 600 personas, abarcaron temáticas como posicionamiento en Google para pymes, comercialización y marketing digital, comercio electrónico, Adwords y comunicación turística.
El encuentro de hoy se centró en gestión de marca, a cargo de Rafael Benítez Moreno, responsable de I+D+I y Conversión y socio en Walnuters S.L, quien abordó el desarrollo de la marca personal, el aprovechamiento de oportunidades del mercado, la generación de un ecosistema digital y la creación de un modelo de negocio desde la propia firma.