

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, presentó ayer en el marco de Fitur 2013 la I Cumbre Mundial de Presidentes de Agencias de Viajes, que se celebrará en Córdoba el próximo mes de noviembre y en la que se darán cita alrededor de 300 directivos.
Rodríguez animó a este colectivo a reinventarse y a aprovechar sus ventajas competitivas para superar la actual crisis del sector. Así, insistió en la necesidad de las agencias de afrontar los retos que plantea el negocio turístico, adaptarse a las nuevas pautas del consumidor y apostar por la profesionalización para poder afianzarse en un entorno económico complicado.
En este sentido, recordó que las agencias de viajes “continúan siendo un pilar fundamental en el negocio turístico”, si bien alertó de que la aparición de fenómenos como el ‘low cost’, ligado a la universalización de las nuevas tecnologías, han puesto en una complicada situación a gran parte de este colectivo.
Sin embargo, apuntó que este sector “debe jugar la baza de su profesionalidad y poner en valor la confianza que aporta al consumidor, la protección, la cercanía, la atención personalizada y la experiencia”. Además, abogó por la formación, la intermediación y el asociacionismo, especialmente en el caso de Andalucía, donde la mayoría de estas empresas son pequeñas agencias.
Estos y otros objetivos se debatirán en el encuentro que estos profesionales mantendrán del 12 al 14 de noviembre en la capital cordobesa y que reunirá a más de 150 patronales de intermediación turística mundial, directores generales y altos cargos de grandes touroperadores internacionales.
Cambios del sector y necesidad de promoción
El consejero mostró su apoyo al evento y confió en que los responsables de las agencias andaluzas aprovechen esta ocasión para mostrar a los asistentes al evento los atractivos del destino. Así, consideró que de la adaptación de estos negocios a las nuevas pautas del cliente dependerá en gran modo su futuro, que pasa por ofrecer una atención personalizada e incorporarse a los canales online.
La cumbre versará sobre tres ejes fundamentales, concretamente la situación actual del sector y los cambios del turismo internacional, la necesidad de promoción e información y los retos a los que se enfrenta la propia Confederación Española de Agencias de Viajes.
De igual modo, para las tres jornadas de desarrollo del encuentro se han propuesto asimismo otras tantas temáticas de debate, como son ‘Turismo Sostenible’, ‘Cultura de Civilizaciones’ y ‘Tendencias de la comercialización actual del Turismo’.
En el acto celebrado ayer también intervinieron la subdirectora de Planificación y Coordinación de las OET, Elisa Sainz; el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto; la presidenta de la Diputación cordobesa, Mª Luisa Ceballos; y el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, Rafael Gallego.