Desde el pasado 1 de diciembre y una vez que se redujo el contagio por Covid19 en Granada y las condiciones sanitarias lo permitieron se reabrió la Alhambra, el monumento más visitado de España. Las condiciones eran muy estrictas con un aforo limitado al 65 por ciento, unas 4.200 entradas diarias disponibles y manteniendo su horario diurno de invierno entre las 8:30 y las 18:00 horas.
Las circunstancias del cierre perimetral inicial en el que estaba la ciudad y todos los municipios de Andalucía solo permitía, por tanto, la visita por vecinos y residentes en Granada. También se anularon las visitas nocturnas y las visitas gratuitas de sábados y domingos. Pues bien, en contestación a las muchas peticiones de devolución de las entradas el Patronato de la Alhambra ha anunciado que no devolverá el dinero de las entradas a las personas que no pudieron acceder al monumento por las diferentes restricciones de movilidad aplicadas para frenar la expansión del Covid-19 en el caso de que el monumento sí estuviera abierto al público y prestando el servicio de manera ordinaria. Es decir, que las personas que no pudieron entrar a Granada por el cierre perimetral de la ciudad ni las que no pudieron salir de sus lugares de orígenes por igual motivo no tienen derecho a la devolución de la entrada si el monumento estaba abierto.
Resolución
La resolución se basa en que esta imposibilidad no son causas imputables al monumento y que solo se admiten devoluciones cuando la causa sea imputable al monumento, algo que no se ha producido en estos casos.