La Junta renueva el Salón del Aceite de Oliva Virgen Extra de Expoliva

el 97% de los pueblos de Andalucía cuentan con superficie dedicada al olivar y que, en total, la Comunidad Autónoma alcanza los 1,6 millones de hectáreas de este cultivo que suponen el 61% de la superficie española.
el 97% de los pueblos de Andalucía cuentan con superficie dedicada al olivar y que, en total, la Comunidad Autónoma alcanza los 1,6 millones de hectáreas de este cultivo que suponen el 61% de la superficie española.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha destacado que la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva, cuenta en 2021 con “una apuesta redoblada del Gobierno de Andalucía” que se plasma, entre otras actuaciones, en la organización de actividades que “llenan de contenido” el novedoso ‘Salón del Aceite de Oliva Virgen Extra’ para “potenciar al máximo las oportunidades de negocio del sector oleícola de Andalucía”.

Carmen Crespo ha participado en Madrid en el acto de presentación de la XX edición de Expoliva, una “magnífica feria” que se celebrará en Jaén del 22 al 24 de septiembre de 2021 y que “es el escaparate mundial del aceite de calidad que tenemos en nuestra tierra”.

Publicidad

Junto a Carmen Crespo también han intervención en el acto el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el presidente de la Diputación de Jaén y Ferias Jaén, Francisco Reyes.

Crespo ha anunciado que la Consejería llevará al Symposium Científico Técnico el proyecto pionero sobre huella digital de aceites de oliva en cuyo desarrollo colabora la interprofesional. Crespo ha explicado que los 460 investigadores inscritos abordarán, entre otras cuestiones, iniciativas de economía circular en el sector del aceite de oliva y cuestiones relativas a la nueva Política Agrícola Común (PAC).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí