Alcaucín, a pies de Sierra Tejeda

Está ubicado al norte de la comarca de la Axarquía, en las montes de Sierra Tejeda,  su término municipal se extiende hasta el lí­mite de la provincia de Granada.

En la localidad­ aparecieron restos del Hombre de Neanderthal, pero fue en la época musulmana cuando se empezó a poblar la zona como lo prueban los restos del Castillo de Zalí­a, cuyos orí­genes se remontan a la colonización fenicia. La última etapa histórica de este castillo se produce a partir de 1569.  Fue durante el período islámico cuando se construyó el actual castillo.

Publicidad

Es una de las mejores arquitecturas defensivas de la Axarquía. El castillo, hoy en ruinas, se levanta frente al casco urbano de Alcaucín, junto al río. Tiene planta irregular y aún permanecen en pie algunas torres y restos de muralla, reconociéndose las trazas de lo que fue la fortaleza vigía.

No te pierdas, la iglesia de Nuestra Señora del Rosario (s XVIII)  ermita de Jesús del Calvario, (S XVII) o la fuente de los Cinco Caños. Su casco urbano, de calles estrechas y en cuesta, rodeado de casas blancas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí