Así fue la Fiesta de la Trilla de Sedella

Publicidad

Más de cinco mil personas han acudido a la primera edición del Día de la Trilla en Sedella, una pequeña localidad situada a los pies de La Maroma, de apenas 700 habitantes, que ha visto cómo las calles se llenaban de visitantes en este día tan señalado.
La fiesta ha tenido como principal atractivo mostrar al público asistente las antiguas labores de siega, que tenían como finalidad separar el grano de la paja, por medio del uso de la trilla, así como la degustación de los platos típicos de la gastronomía local, entre los que figura el chivo, los hinojos, la ensalada cateta y el gazpacho.
La celebración comenzaba a las 11.30 horas con la recepción de las autorizadaes asistentes, para continuar a las 12.00 horas del mediodía con la exhibición de la trilla en la Ermita.

 

Premios
Una hora mas tarde ha tenido lugar el pregón de la fiesta, que ha corrido a cargo del humorista Manolo Sarría, tras el cual ha tenido lugar el acto institucional en el que se ha reconocido, con obras del ceramista José Gálvez, al consejero de Turismo, Rafael Rodríguez; al delegado de Gobierno de la Junta en Málaga, José Luis Ruiz Espejo; al Málaga Club de Fútbol, al diputado de Obras, Ignación Mena, y al corresponsal de la Opinión de Málaga en la Axarquía, Fran Extremera.
Con motivo de la fiesta se ha instalado también un mercadillo artesanal en la zona de El Caño. A las 14.00 horas se ha desarrollado la actividad ‘Sedella culinaria’, que ha consistido en una ruta por los restaurantes de la localidad axárquica para degustar los platos típicos de la localidad como el chivo, los hinojos, la ensalada cateta y el gazpacho.
Durante la fiesta han actuado la banda municipal de Sedella, la panda de verdiales de El Borge y la orquesta Diapasón, para amenizar la calurosa jornada festiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí