Benaque celebra el XXV Certamen de Pastorales en homenaje al poeta Salvador Rueda

La localidad de Benaque celebra este año el 25º aniversario del Certamen Provincial de Pastorales en la tierra natal del dramaturgo y precursor español del modernismo, Salvador Rueda. Un evento, motivado por el aniversario del nacimiento del poeta que reúne en esta ocasión a trece mejores agrupaciones musicales procedentes de distintos puntos de Málaga que se darán cita el próximo domingo 1 de diciembre.

El alcalde de Macharaviaya, Antonio Campos, ha destacado “la consolidación y éxito del certamen en su vigesimoquinta edición que rinde tributo a la figura de nuestro vecino y benaqueño, Salvador Rueda”, al mismo tiempo que manifiesta “la satisfacción que supone para el municipio celebrar un evento musical que recoge las costumbres y raíces populares, que despierta el interés de los cientos de visitantes que acuden a la cita cada año”.

Publicidad

El Certamen de Pastorales se desarrolla en el interior de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Benaque, que conserva en su interior frescos que datan del S. XVII ubicada a pocos metros de la casa natal del poeta. “Se trata de una oportunidad excepcional para conocer Benaque y su entorno de gran valor cultural junto al conjunto monumental de Macharaviaya”, destaca Campo.

Pastorales

Serán un total de trece pastorales las que participen este año: Colonia de Santa Inés, Río Granadilla de Rincón de la Victoria, Las Lagunas de Mijas, Los Prados de Málaga, Amigos de Santa Cristina, Santa Fé de Fuengirola, Totalán, La Ilusión de Puerto de la Torre, Algarrobo, Almáchar, Raíces de Colmenarejo, Almayate y por último Salvador Rueda de Benaque, la encargada de clausurar el evento. La jornada dará comienzo a partir de las 12.00 horas y se desarrollará de forma continuada hasta las 20.00 horas aproximadamente.

Todas las agrupaciones utilizan instrumentos musicales, algunos elaborados de forma artesanal como las grandes zambombas de pita,  panderetas, palillos, así como del colorido de las cintas y el vestuario de sus componentes que marca el inicio del calendario navideño en la provincia de Málaga.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí