Cajiz escenificará el Viernes y el Sábado Santo su Pasión, el Paso más antiguo de Andalucía

En la imagen, un omento de la presentación de la cita.
En la imagen, un omento de la presentación de la cita.
En la imagen, un omento de la presentación de la cita.

El núcleo urbano de Cajiz, situado en la localidad axárquica de Vélez Málaga, acogerá un año más la representación de su Paso de Semana Santa el Viernes y el Sábado Santo, documentada como la más antigua de Andalucía.

Fiesta de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga, la han presentado hoy el diputado de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Juan Jesús Bernal, el teniente alcalde de Cajiz y Almayate, Miguel Ángel Molina, la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Rocío Ruiz, y el director del Paso, Juan Mejías.

Publicidad

Durante el acto, Bernal ha destacado la importante tradición de este paso, ya que sus textos datan de los siglos XVI y XVII y constituyen un gran patrimonio cajiceño. En aquellos tiempos, la recreación se realizaba en los atrios de la iglesia del pueblo y, posteriormente, en escenarios al aire libre. Actualmente es el campo de fútbol de Cajiz, que cuenta con un espacio de 10.000 metros cuadrados, el lugar donde tiene lugar el Paso, al que se espera que acudan unos 4.500 visitantes.

Esta representación tiene un acentuado sentido de la teatralidad, ya que, como ha dicho el diputado, suplía la carencia de imágenes para procesionar. Un coro daba vida a los personajes provistos de caretas, mientras las saetas realzaban los momentos de mayor espiritualidad. El diputado ha incidido en que “aunque se hayan visto otros Pasos, nadie se debe perder el de Cajiz”.

“A diferencia de otros Pasos, éste tiene 36 escenas tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, algo que no es muy habitual en otras escenificaciones similares en Andalucía”, ha manifestado Bernal, quien considera que esto le confiere singularidad. Son varios los escenarios construidos para la ocasión, como el palacio de Herodes, la sala del Juicio, el pozo de la Samaritana o el huerto de los Olivos.

La representación tiene un acentuado sentido de la teatralidad

De igual forma, ha destacado que al tratarse de una fiesta de Singularidad Turística, todos los visitantes deben tener su pasaporte turístico para sellarlo en la taquilla donde también se compran las entradas por un precio de 6 euros. Según él, el pasaporte será “sin duda un buen reclamo para que todos acaben conociendo la provincia entera”.

El director del Paso y presidente de la Asociación que lo lleva a cabo, Juan Mejías, ha recalcado que los actores siguen el libreto original al pie de la letra “y lo expresan con el sentimiento con que está escrito” porque quieren mantener “sus raíces”.

Este año, como novedad, ha anunciado que habrá dos taquillas de entrada. El cartel, realizado mediante la técnica de la fotografía, es obra del artista Antonio Romero.

Puesta en escena

En total serán unos 450 los vecinos y aficionados los que pongan en escena la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. El Viernes Santo los actos comenzarán a las 11.30 horas y el Sábado de Gloria a la misma hora, y duran aproximadamente 3 horas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí