Su genuina denominación es Canillas Azzeitún, que significa los olivares. Se desconoce si tuvo otros orígenes que no fueran árabes, aunque es probable que estuviera habitada por fenicios y romanos, dada su situación privilegiada en la montaña de Bentomiz.
Es un pueblo abierto y afable, donde la belleza de su paisaje urbano, de sus calles estrechas que se enlazan con casas blancas adornadas con flores, se entremezcla con la belleza de su entorno natural de campos de olivares, almendros y viñedos.
La gastronomía encuentra aquí uno de sus puntos culminantes con el chivo al horno de leña o en salsa de almendras. El viajero puede degustar también gazpachos con uva moscatel, migas, gachas de mosto, potaje de hinojos, morcilla canillera o ajoblanco.
Entre los atractivos turísticos encontramos:
Aljibe medieval – Aljibe árabe
Existen varios aljibes de agua, como el aljibe medieval del siglo XVI, en la calle Huertezuelo.
Casa de la Reina Mora
La Casa de la Reina Mora, con sus arcos de medio punto y fábrica de ladrillo blanqueado. También conocida como Torre Mudéjar o como la Casa del Diezmo.
Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario y San León Magno
La iglesia parroquial Nuestra Señora del Rosario y San León Magno está ubicada en la parte alta del pueblo. Desde allí, el visitante divisará unas maravillosas vistas.
no se han encontrado imágenes