Continúan exigiendo más trenes para Málaga

Falta de reposición de los trenes referidos, 10 maquinistas con trasladao concedido a Málaga siguen retenidos en otras residencias y comunidades autónomas.
/Archivo.

Comunicado CGT Andalucía:

Tras el anuncio de hoy de RENFE, a partir del 1 de febrero seguirán faltando 18 trenes de cercanías en la línea Málaga Fuengirola y 2 en la Línea Málaga Alora e igualmente continúa sin reponerse la conexión diaria de la línea Ronda-Málaga y Vuelta y las 2 conexiones de media distancia con Sevilla una a través de la Sierra Sur y Campiña y la otra AVANT vía Córdoba con sus correspondientes conexiones de vuelta.

Publicidad

Además de la falta de reposición de los trenes referidos, 10 maquinistas con trasladado concedido a Málaga siguen retenidos en otras residencias y comunidades autónomas, la plantilla de interventores sigue siendo de cero y se continúan cerrando aleatoriamente los puntos de información y venta de billetes incrementándose el fraude y la caída estadística de usuarios del tren de proximidad, en definitiva un nuevo parche que si bien supone reducir del 30 al 17% la falta de trenes de cercanías en la línea Málaga Fuengirola (debieran circular 108 diarios) mantiene a RENFE en el incumplimiento del contrato programa con el estado vigente hasta 2027 y continúa agravando la situación de movilidad para la ciudadanía malagueña.

Málaga sigue sin recibir inversiones en sus infraestructuras ferroviarias, no tiene los trenes OSP comprometidos, falta personal de todas las categorías profesionales y tiene las estaciones principales de la Línea Málaga Fuengirola en un permanente estado de obras paralizadas que en nada invitan al uso del tren.

Por otra parte, desde CGT continuamos a la espera de que la Fiscalía se pronuncie tras la admisión a trámite de la denuncia que presentamos por el recorte de 34 trenes de cercanías el pasado 12 de noviembre, si bien este timido movimiento en pos de la recuperación pudiera derivar de las investigaciones en marcha, máxime cuando con la plantilla actual y las previsiones de traspaso de personal a AVE y nuevas jubilaciones va a ser muy complicado poder dar el servicio prometido a partir del 1 de febrero sin volver a las supresiones discrecionales y no programadas.

Desde CGT, continuamos exigiendo más trenes y más ferroviarias/os, que se cumplan las OSP y la reposición de todos los trenes que existían antes del inicio de la pandemia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí