Probablemente es uno de los únicos cementerios redondos de España y destaca por su arquitectura popular, siendo uno de los monumentos más visitados de la Axarquía, con más de 3.000 visitantes al año.

Recientemente se ha hado a conocer el origen masónico del cementerio
Justo a la entrada del cementerio se encuentra el Centro de Interpretación del Cementerio Redondo de Sayalonga. Dicho Centro de Interpretación explicará a los visitantes qué se pueden encontrar en el mismo y el origen de su construcción.
Recientemente, se ha hado a conocer el origen masónico del cementerio, por su estructura octogonal y columnas, pirámides truncadas o figuras de tres escalones que adornan el recinto. Ha sido el investigador local Valentín Fernández quien ha sacado a la luz parte de los misterios que envuelven esta construcción, cuando menos, peculiar.