El Centro de Estudios del Folclore Malagueño y las Artes Escénicas de Benalgalbón ha programado para el mes de mayo nuevas actividades cuyo eje vertebrador es la fiesta de los verdiales y la música tradicional en la provincia, entre las que se encuentran talleres, representaciones teatrales, unas jornadas sobre bailes y coplas de corro en Málaga, una muestra de teatro popular y la presentación de un disco.
En cuanto a las artes escénicas, el próximo 10 de mayo a las 21:00 horas, la compañía Bic Bic ofrecerá el espectáculo teatral ‘En la boca del lobo’, una comedia en la que dos actores se meten en la piel de una mujer. La siguiente cita con el teatro tendrá lugar el día 17 a las 21:00 horas, con el espectáculo Dando el Cante, en el que Inma ‘La Bruja’ crea un monólogo que alterna con cantes, ilustrando sus reflexiones de forma visceral. Ambos espectáculos serán gratuitos hasta completar el aforo.
La programación del mes de mayo viene marcada por la recuperación de las tradiciones. En este sentido, Antonio Morales impartirá los días 15 y 22 de mayo un taller sobre el aprendizaje en la elaboración de la varilla de alcalde de la panda de verdiales, confeccionada con una vara de olivo flexible forrada y revestida con lazos de colores.
En esta línea, el 18 de mayo arrancará la I Jornadas sobre bailes y coplas de corro en Málaga, coordinadas por Carmen Tomé. Los bailes de corro y de rueda, también conocidos como Churripampa, Molinera, Margata o Zaragata, vinieron constituyendo hasta mediados del siglo XX nuestra manifestación expresiva de regocijo más común. La culminación de los remates de cosechas, pisa de la uva, matanza y demás fiestas significativas han sido los momentos de formalización de estos bailes y coplas, cuya función era olvidar los malos momentos pasados y celebrar la unión de los miembros del grupo.
Personajes como el musicólogo Miguel Ángel Berlanga, los filólogos Antonio Estepa y Juan Benítez, el antropólogo Antonio Mandly, la poeta Teresa Aguilar, la profesora Pepa Gómez y a asociación cultural del folclore Nuestra Señora de los Dolores, pasarán ese día por el centro para ofrecer mesas redondas y conferencias.
Las inscripciones se pueden hacer ‘online’ a través de www.dpm-cultura.org. Además, en el marco de las jornadas del día 18, los corros de Cuevas de San Marcos y Alfarnate tomarán las plazas de La Iglesia y La Candelaria.
La actividad continuará el 25 de mayo, día festivo en Benagalbón, con la Muestra de Teatro Popular, que congregará a los alumnos de canto y expresión, teatro popular y danzas tradicionales, que interpretarán las obras escritas por los alumnos de los cinco talleres de Teatro Popular que vienen celebrándose desde octubre del año pasado.
Además, entre las actividades programadas para este día destacan el desayuno molinero, los talleres de iniciación a la cata de aceites de oliva virgen extra de la provincia y de teatro de títeres, así como la actuación de la panda de verdiales Santo Pilar.
Finalmente, el mes de mayo concluirá con la presentación del disco de la panda de verdiales de Benagalbón el 31 de mayo.