El Museo de Nerja inaugurará el día 4 de diciembre, la exposición ‘a.K. (After Karst)’, consistente en una serie de objetos prehistóricos reinterpretados, hechos con plastilina y pintados con los dedos.
Tal y como ha explicado el gerente de la Fundación Cueva de Nerja, Ángel Ruiz, la muestra, “es la antesala del encuentro internacional de expertos en arte rupestre, que se dan cita estos días en el municipio y que supone una convocatoria de relevancia internacional en el ámbito de la investigación”.
Colección de Rafael Jiménez
De esta forma, mañana, a las ocho de la tarde, el museo nerjeño abrirá sus puertas a esta colección de Rafael Jiménez –licenciado en Bellas Artes que se ha formado en la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores– basada en imágenes suspendidas, que han sido desarrolladas durante el año 2013 a modo de pequeña colección de imágenes “apropiadas, reinterpretadas, borradas y reconstruidas en torno a la prehistoria”, según su autor.
“Un pequeño cuestionamiento a través del arte sobre nuestro propio origen, que encuentra en el archivo fotográfico arqueológico su génesis hasta convertirse en una visión subjetiva sobre nuestro pasado”, ha explicado Ruiz, quien ha invitado “a todo aquel que quiera conocer esta experiencia, que se acerque hasta el museo, situado en la plaza de España”. Estará abierta hasta el 10 de enero y el horario de visita será todos los días de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas.
Los primeros en disfrutar de esta muestra será el centenar de expertos en arte rupestre que acudirán
Además, ha informado de que el nombre de la muestra, ‘a.K.’, deriva de la sustitución de la actual forma de datar –a.C. o d.C. — haciendo referencia a la geología como “testigo mudo del tiempo” y como “marco contextual del aprendizaje sobre nuestros antepasados”.
Así pues, los primeros en disfrutar de esta muestra será el centenar de expertos en arte rupestre que acudirán al III Encuentro Internacional de doctorando y postdoctorando, que se celebra en el Museo bajo el título de ‘El arte de las sociedades prehistóricas ASP-Nerja 2013’ entre los días 5 y 8 de diciembre.