El director gerente de Turismo Andaluz, Francisco Artacho, presentó hoy el plan de transferencia de conocimiento del Centro de Innovación Turística Andalucía Lab para el presente año 2014, que recoge la realización de un total de 157 acciones tanto en sus instalaciones en Marbella (Málaga) como en las ocho provincias de la comunidad.
Artacho recordó que el centro tiene como objetivos promover la cultura de la innovación y el emprendimiento, ofreciendo a los profesionales del sector turístico y comercial “un conocimiento útil y práctico de las tecnologías de la comunicación y estrategias en la materia para aplicar en sus negocios”.
En este sentido, apuntó que en el diseño del plan para este año se ha contado con los profesionales de estos sectores para perfilar las acciones que se llevarán a cabo, a través de sus opiniones y sugerencias, que se han incorporado al documento para atender las necesidades de los agentes implicados en estas industrias.
Subrayó por tanto que se renuevan y aumentan las temáticas a tratar, hasta un total de 34 para cubrir las demandas expresadas por los usuarios finales de las actividades. Además, se apuesta especialmente por aquellas que potencian la competitividad de las pymes turísticas y comerciales, como es el caso de las tiendas online y las plataformas ‘Do it yourself’.
Por otra parte, valoró la incorporación de expertos externos para que compartan su experiencia profesional y la extensión de la actividad formativa al conjunto del territorio andaluz, con una treintena de actividades que se desarrollarán en las ocho provincias y que se suman a las que se llevarán a cabo en el propio centro.
Talleres, jornadas y asesoramiento
De este modo, el plan de transferencia del conocimiento de Andalucía Lab para este ejercicio contempla acciones en tres tipologías, como son los talleres de formación práctica en grupos reducidos, las jornadas monográficas con expertos en diferentes materias y sesiones de asesoramiento individualizado y consulta a profesionales.
Así, durante este año se llevarán a cabo 78 talleres, 63 de los cuales en sus instalaciones y el resto en el conjunto de la comunidad, con un mínimo de dos por provincia; nueve jornadas monográficas y 70 jornadas de consultoría (55 en la sede y 15 en el resto de la región).
Precisamente, durante los dos primeros meses del año ya se han desarrollado una decena de talleres centrados en seis temáticas y cuatro jornadas monográficas, con la presencia de unos 700 profesionales. También han tenido lugar dos semanas de consultoría en las que se ha prestado 43 asesoramientos especializados a 21 empresas sobre siete contenidos distintos.
Artacho consideró que los resultados de participación de estos primeros meses de 2014 reflejan la implicación del sector con las acciones impulsadas por el centro y garantizó la apuesta de la Consejería por la formación de los profesionales y las pymes turísticas y comerciales de Andalucía.
Por su parte, el director de Andalucía Lab, José Luis Córdoba, detalló las 34 temáticas que se abordarán en las diferentes acciones a desarrollar, agrupadas en cinco bloques que tratarán sobre marketing online, marketing turístico, redes sociales, legal y retail.