La Junta destaca el potencial desestacionalizador del turismo activo en el destino

Congreso_Turismo_ActivoEl director gerente de Turismo Andaluz, Francisco Artacho, destacó hoy el turismo activo como uno de los segmentos de mayor interés para su desarrollo en Andalucía, debido a su contribución a la desestacionalización y a la distribución de la actividad en el territorio a lo largo de todo el año.

Artacho presentó hoy en Málaga el III Congreso Internacional de Turismo Activo, que se celebrará en Cabra (Córdoba) los días 10 y 11 de diciembre, organizado por la Asociación Nacional de Turismo Activo (ANETA) en colaboración con la Consejería de Turismo y Comercio, la Diputación Provincial de Córdoba y el Ayuntamiento de Cabra.Congreso_Turismo_Activo

Publicidad

Valoró en este sentido el perfil del viajero interesado por el turismo activo, ya que se trata generalmente de un público joven que viaja en grandes grupos, con un elevado gasto medio y que concentra gran parte de sus actividades fuera de la temporada alta y en zonas con una menor concentración de visitantes.

Además, recordó que este segmento «agrupa una amplia variedad de actividades, una serie de atractivos que, tanto como motivación principal o como oferta complementaria, suponen una oportunidad para establecer interesantes sinergias con otros sectores».

El destino, según apuntó, «cuenta con inmensas posibilidades, recursos e infraestructuras en este ámbito», tanto para la práctica deportiva como para la realización de actividades relacionadas con el turismo activo, de forma que la comunidad «como un lugar privilegiado para todos aquellos que desean disfrutar de este producto».

Subrayó que el sector turístico andaluz está sabiendo aprovechar esta oportunidad, de modo que son unas 887 las empresas registradas en la región que ofrecen servicios de turismo activo. También precisó que alrededor de un millón de los turistas que visitan Andalucía cada año realizan actividades deportivas durante su estancia, exceptuando el golf por su entidad como segmento propio.

III Congreso de Turismo Activo

El director gerente de Turismo Andaluz consideró que este congreso internacional brindará al destino «la oportunidad de seguir avanzando en su desarrollo, de conocer las tendencias actuales y futuras del sector, de intercambiar opiniones y experiencias con otros territorios y de insistir en su promoción».

La cita prevé reunir a cerca de 300 profesionales procedentes de 19 países

La cita prevé reunir a cerca de 300 profesionales procedentes de 19 países, quienes participarán en las diversas mesas temáticas, con cerca de una veintena de ponencias a cargo de expertos. Además, se dispondrá de una zona expositiva y se desarrollarán acciones inversas y talleres de trabajo.

De este modo, la localidad de Cabra, la provincia de Córdoba y Andalucía en su conjunto serán durante este evento el punto de encuentro de esta industria, en el que se mostrarán la oferta del destino en este segmento y otros productos complementarios.

En la presentación de hoy también intervinieron la diputada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Rocío Soriano, quien destacó la oportunidad que ofrece el encuentro para dar a conocer el destino; y el alcalde de Cabra, Fernando Priego, quien incidió en la apuesta de la localidad por este segmento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí